MIA 2025 presenta su programa de paneles y presentaciones

Cuando el audiovisual global se reúne en un solo programa
El Mercado Internacional del Audiovisual se consolida como el epicentro de la industria con el anuncio de su ambicioso programa para 2025. MIA 2025 despliega un calendario de paneles y presentaciones que refleja la evolución acelerada del sector audiovisual global. Desde inteligencia artificial en producción hasta nuevas estrategias de distribución transmedia, el evento promete ser termómetro de hacia dónde se dirige el negocio del entretenimiento en la próxima década.
La selección de temas demuestra cómo las fronteras entre cine, televisión y contenido digital se desdibujan progresivamente. Lo que antes eran categorías estancas ahora son fluidos ecosistemas de contenido donde una historia puede comenzar como podcast, evolucionar a serie y culminar en experiencia inmersiva. Los profesionales que asistan encontrarán no solo tendencias, sino herramientas concretas para navegar esta transformación estructural. 🎥
En MIA 2025, el futuro del audiovisual no se predice, se construye panel por panel
Los ejes temáticos que definirán las conversaciones
El programa se organiza alrededor de áreas críticas para el desarrollo profesional en la industria audiovisual contemporánea.
- Producción inteligente con integración de IA en preproducción, rodaje y postproducción
- Distribución multiplataforma y estrategias de ventana explotación en ecosistemas fragmentados
- Financiación innovadora con nuevos modelos de inversión y coproducción internacional
- Sostenibilidad audiovisual implementando prácticas ecológicas sin comprometer calidad
La inclusión de sesiones específicas sobre accesibilidad y diversificación de narrativas refleja una industria cada vez más consciente de su responsabilidad social y cultural.
Paneles destacados para creadores de contenido
Para la comunidad de foro3d y profesionales del 3D/VFX, varias sesiones prometen insights valiosos sobre el futuro técnico y creativo.
- Tecnologías de renderizado en tiempo real para producción cinematográfica
- Integración de motores de juego en pipelines de VFX tradicionales
- Narrativas inmersivas y el desafío del contenido para realidad extendida
- Preservación digital y gestión de assets en producciones de larga escala
La presencia de estudios pioneros en virtual production sugiere que estas tecnologías han madurado suficiente para ser consideradas estándar más que experimental.
El valor del networking en la era digital
Más allá del contenido programático, MIA 2025 reconoce que las conexiones humanas siguen siendo el activo más valioso en una industria globalizada.
Los eventos de networking cuidadosamente curados facilitan encuentros entre creadores emergentes y tomadores de decisiones establecidos, creando el caldo de cultivo perfecto para los próximos hitos del audiovisual. En un mundo de comunicaciones digitales, la magia del encuentro presencial conserva un poder único para catalizar proyectos ambiciosos. 🤝
Y si las predicciones de los paneles son correctas, pronto estaremos produciendo películas enteras desde casa... aunque probablemente seguiremos necesitando excusas para tomar café en persona con los colegas 😉