La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando otorga su Medalla de Honor 2025 a la FNMT-RCM

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando otorga su Medalla de Honor 2025 a la FNMT-RCM
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha decidido conceder su máxima distinción, la Medalla de Honor 2025, a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM). Este reconocimiento subraya la notable contribución de la institución en los ámbitos científico y cultural, así como su excepcional patrimonio relacionado con la acuñación de monedas a lo largo de los siglos. La FNMT-RCM no solo ha sobresalido en la producción de moneda y efectos timbrados, sino también en la promoción y conservación de técnicas artísticas y científicas vinculadas a la numismática. 🏅
Actividad científica y cultural de la FNMT-RCM
La FNMT-RCM lleva a cabo una intensa labor que abarca desde la investigación en materiales y procesos de fabricación hasta la organización de exposiciones y publicaciones que divulgan su legado. Su actividad científica se plasma en innovaciones en seguridad y calidad de los medios de pago, mientras que su faceta cultural se evidencia en la custodia de un patrimonio histórico que incluye maquinaria, diseños y colecciones numismáticas únicas. Esta combinación de ciencia y cultura ha sido fundamental para obtener el galardón de la Academia.
Aspectos destacados de la FNMT-RCM:- Investigación avanzada en materiales y procesos de fabricación para mejorar la seguridad de los medios de pago
- Organización de exposiciones y publicaciones que difunden el legado histórico y cultural de la institución
- Custodia de un patrimonio único que incluye maquinaria, diseños y colecciones numismáticas de valor incalculable
La dualidad entre ciencia y cultura en la FNMT-RCM ha sido clave para merecer el reconocimiento de la Academia.
Patrimonio y legado en la acuñación de monedas
El rico patrimonio de la FNMT-RCM en el campo de la acuñación de monedas representa un testimonio vivo de la evolución técnica y artística de la numismática en España. Desde la producción de monedas de circulación habitual hasta la emisión de piezas conmemorativas y de colección, la institución ha mantenido un firme compromiso con la excelencia y la innovación. Sus archivos y museo albergan piezas que relatan siglos de historia, técnicas de grabado y diseño, consolidándola como un referente nacional e internacional en la materia.
Elementos clave del patrimonio numismático:- Producción de monedas circulantes y emisión de piezas conmemorativas y de colección
- Compromiso con la excelencia y la innovación en todas las fases de acuñación
- Archivos y museo que preservan técnicas de grabado, diseños y piezas históricas únicas
Reflexión final sobre el reconocimiento
Con la concesión de esta Medalla de Honor, las monedas de la FNMT-RCM podrían sonar aún más melodiosas al caer en la hucha, aunque seguiremos valorando aquellas que destacan más por su historia que por su valor facial. Este galardón no solo honra la trayectoria de la institución, sino que también refuerza la importancia de preservar y promover el legado cultural y científico en el ámbito numismático. La FNMT-RCM sigue siendo un pilar esencial en la conservación de nuestra historia monetaria. 💰✨