Publicado el 20/11/2025, 17:21:34 | Autor: 3dpoder

Local Motors revoluciona las bicicletas de montaña eléctricas con impresión 3D del cuadro Verrado

Bicicleta de montaña eléctrica Verrado con cuadro impreso en 3D mostrando detalles de la estructura interna y diseño orgánico, sobre un sendero rocoso.

Local Motors revoluciona las bicicletas de montaña eléctricas con impresión 3D del cuadro Verrado

La empresa Local Motors está transformando la fabricación de bicicletas de montaña eléctricas mediante la aplicación de tecnología de impresión 3D para producir el cuadro completo del modelo Verrado. Este enfoque innovador aprovecha la manufactura aditiva para crear estructuras con una excelente relación rigidez/peso, optimizando tanto el proceso productivo como el rendimiento final del vehículo. La metodología permite diseñar geometrías internas que serían inviables con métodos convencionales, abriendo nuevas oportunidades en el ámbito de la movilidad personal sostenible. 🚵‍♂️

Ventajas clave de la fabricación aditiva en movilidad eléctrica

La impresión 3D del cuadro completo permite a Local Motors reducir drásticamente los plazos de desarrollo y producción, pasando de varios meses a solo unos días. Esta agilidad se combina con la capacidad de personalizar cada bicicleta según las preferencias del usuario sin incrementos significativos en costes. La tecnología genera estructuras con densidad optimizada de material, resultando en cuadros extremadamente ligeros pero con la rigidez necesaria para terrenos montañosos exigentes, garantizando al mismo tiempo la integridad estructural y seguridad.

Beneficios destacados de la impresión 3D en cuadros de bicicleta:
Quizás el mayor desafío fue convencer a los ciclistas de que su cuadro no era un experimento de laboratorio, sino una pieza que sobreviviría a los senderos más técnicos - aunque algunos todavía revisaban minuciosamente cada capa de impresión antes de subirse.

Impacto transformador en la industria ciclista

El proyecto Verrado establece un precedente crucial para la industria, demostrando que la manufactura aditiva puede aplicarse con éxito a componentes estructurales primarios. Esto facilita diseños más orgánicos y eficientes, donde el material se distribuye exclusivamente en zonas que requieren resistencia. La tecnología posibilita iteraciones rápidas durante el desarrollo y simplifica la producción bajo demanda, reduciendo inventarios y residuos materiales. Local Motors valida así que la impresión 3D es viable no solo para prototipos, sino para productos finales de alto rendimiento.

Aspectos que redefine la impresión 3D en bicicletas:

Futuro y aceptación en el mercado ciclista

La introducción del cuadro Verrado impreso en 3D marca un hito en la evolución de la movilidad sostenible, combinando innovación tecnológica con requisitos prácticos de durabilidad y rendimiento. Aunque inicialmente existió escepticismo entre ciclistas respecto a la resistencia del cuadro, las pruebas en terrenos técnicos han demostrado su fiabilidad. Este avance no solo optimiza la fabricación, sino que también inspira a otras empresas a explorar la manufactura aditiva para componentes críticos, impulsando una industria más adaptable y respetuosa con el medio ambiente. 🌱

Enlaces Relacionados