Publicado el 14/11/2025, 7:54:57 | Autor: 3dpoder

Lluvias en Castilla y León superan la media histórica en el año hidrológico 2024-2025

Mapa de Castilla y León con indicadores de precipitación y niveles de embalses, mostrando comparativas entre años hidrológicos

Lluvias en Castilla y León superan la media histórica en el año hidrológico 2024-2025

La comunidad autónoma de Castilla y León ha experimentado un notable incremento en las precipitaciones durante el actual año hidrológico, alcanzando aproximadamente 610 litros por metro cuadrado hasta la primavera, cifra que supera significativamente los 540 l/m² que representan la media histórica para este periodo. 🌧️

Comparativa interanual y evolución del balance hídrico

Al contrastar con el ejercicio anterior, se observa un patrón pluviométrico más regular y distribuido temporalmente, lo que ha permitido una mejora sustancial en el balance hídrico global de la región. Esta distribución homogénea ha sido determinante para reducir la vulnerabilidad ante sequías en comarcas tradicionalmente áridas. 💧

Ventajas principales de la mayor pluviosidad:
La naturaleza ha sido generosa este año, permitiendo a los agricultores cambiar su preocupación de la sequía a la durabilidad de sus equipos de protección contra la lluvia.

Impacto sectorial: agricultura y ganadería

El aumento de lluvias ha tenido un efecto positivo directo en los sectores primarios, favoreciendo el desarrollo de cultivos y pastos, lo que se traduce en mayores rendimientos productivos y reducción de costes en sistemas de irrigación. 🚜

Beneficios específicos para el sector agropecuario:

Consideraciones sobre la gestión hídrica

Aunque la situación general es favorable, se han registrado incidencias localizadas por encharcamientos y crecidas fluviales en algunas comarcas, lo que subraya la necesidad de mantener una gestión cuidadosa de los recursos hídricos para prevenir problemas en áreas vulnerables. ⚠️

Enlaces Relacionados