Like a Dragon: Infinite Wealth y las innovaciones del motor Dragon Engine

Like a Dragon: Infinite Wealth y las innovaciones del motor Dragon Engine
El título más reciente de la franquicia, Like a Dragon: Infinite Wealth, aprovecha las capacidades del Dragon Engine, una tecnología desarrollada internamente por Ryu Ga Gotoku Studio. Este motor se destaca por generar entornos urbanos inmersivos con iluminación dinámica y animaciones faciales que dotan de vida a los personajes. En esta edición, el equipo ha integrado técnicas visuales tomadas de motores como Unreal Engine, logrando una representación más vibrante y colorida, especialmente en los escenarios hawaianos que sirven como eje central de la trama 🌴.
Desarrollo de activos desde cero
Aunque no se han desvelado todas las herramientas empleadas, el estudio confirmó que cada modelo 3D, ya sea de escenarios, personajes u objetos, se elaboró desde cero utilizando software estándar de la industria. Los artistas trabajaron con aplicaciones como Autodesk Maya, 3ds Max o Blender para diseñar cada componente, garantizando coherencia visual y aprovechando la capacidad del motor para renderizado en tiempo real. Este método asegura que cada detalle, desde las calles de Hawái hasta las expresiones de los protagonistas, mantenga un alto nivel de calidad y realismo.
Características clave del proceso de creación:- Uso de software profesional como Maya y Blender para modelado 3D
- Desarrollo de todos los activos desde cero para garantizar coherencia visual
- Renderizado en tiempo real que optimiza la interacción con el motor
El enfoque en la creación desde cero permite que cada elemento visual mantenga un realismo excepcional, incluso en entornos expansivos como Hawái.
Mejoras técnicas y ambientación
Las actualizaciones en el Dragon Engine se centran en optimizar la interacción entre luces, sombras y materiales, creando una atmósfera inmersiva. La inspiración en motores como Unreal es evidente en el manejo de efectos de post-procesamiento y en la paleta de colores, que realza la vitalidad de los entornos tropicales. Estas mejoras permiten ofrecer una experiencia visualmente rica sin comprometer el rendimiento, manteniendo la esencia de la serie mientras se exploran locaciones más detalladas y expansivas.
Aspectos técnicos mejorados:- Optimización de iluminación dinámica y sombras para mayor realismo
- Incorporación de efectos de post-procesamiento inspirados en Unreal Engine
- Uso de paletas de colores vibrantes para entornos tropicales
Reflexión final sobre el motor y su impacto
Es irónico cómo, a pesar de recrear Hawái con tanto detalle, los personajes probablemente pasen más tiempo en peleas callejeras que disfrutando de un cóctel en la playa. Sin embargo, el motor asegura que cada movimiento y cada puñetazo se vean espectaculares bajo el sol tropical, combinando realismo y acción de manera impecable 🌞.