LACS reduce drásticamente el coste de fabricación en piezas aeroespaciales

LACS reduce drásticamente el coste de fabricación en piezas aeroespaciales
Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado LACS (Laser-Assisted Cold Spray), una nueva técnica que combina un chorro supersónico de polvo metálico con calentamiento láser localizado. ¿El resultado? Una reducción del 85% en el uso de helio, gas clave pero costoso en procesos tradicionales de cold spray.
Ideal para reparación y recubrimientos en industria aeroespacial
Operando a temperaturas entre 400-700 °C (frente a los 1.200 °C convencionales), LACS puede:
- Depositar hasta 10 kg/hora sin deformar el sustrato
- Preservar la estructura cristalina de materiales delicados como el titanio
- Reparar componentes directamente en lugar de almacenarlos, lo que reduce costes logísticos
Hacia la impresión 3D metálica con LACS
Actualmente, LACS se aplica principalmente en recubrimientos, pero el equipo trabaja en controlar la geometría de la deposición para usarla en fabricación aditiva de piezas completas. “Tenemos resultados prometedores”, señala el profesor Bill O'Neill.
Una innovación con gran impacto económico y ambiental, aunque todavía no resuelve qué hacer con tanto helio sobrante... más allá de inflar globos de cumpleaños.