Publicado el 20/7/2025, 20:46:52 | Autor: 3dpoder

La microimpresora del MIT que cabe en una moneda y revoluciona la fabricación

Chip fotónico del MIT mostrando su capacidad para imprimir patrones microscópicos con luz, colocado junto a una moneda para comparar tamaño.

La microimpresora del MIT que cabe en una moneda y revoluciona la fabricación

¿Imaginas una impresora 3D más pequeña que una moneda de euro? 💰 Pues los investigadores del MIT la han creado, y no es un render low-poly. Esta microimpresora basada en chip fotónico puede grabar patrones complejos en segundos, dejando obsoletas a las impresoras tradicionales... al menos para trabajos planos. Por ahora. 😉

Usando tecnología fotónica para controlar la luz a escala nanométrica, este dispositivo logra una precisión extrema sin partes móviles. Básicamente, es como tener una impresora SLA, pero del tamaño de una moneda y mucho más rápida.

De lo plano a lo volumétrico: el santo grial

Aunque actualmente solo trabaja en 2D, el equipo del MIT ya sueña con la impresión volumétrica 3D. ¿El objetivo? Crear objetos microscópicos completos con la misma velocidad y precisión. 🚀 Esto podría revolucionar campos como la microelectrónica o la biomedicina, donde cada micra cuenta... literalmente.

¿Cómo afectará esto al diseño 3D?

Para los artistas y diseñadores 3D, esta tecnología podría significar prototipado instantáneo de componentes microscópicos. Imagina exportar un modelo desde Blender o Fusion 360 y tenerlo físicamente en segundos, sin máquinas enormes ni largas esperas. Aunque, siendo realistas, primero tendremos que esperar a que alguien desarrolle el driver compatible... y eso puede tomar más que unos segundos. ⏳

Mientras tanto, podemos soñar con el día en que nuestra "impresora 3D" sea tan pequeña que necesitemos una lupa para cambiar el filamento. Porque si hay algo mejor que la tecnología punta, es la tecnología punta que cabe en la punta de tu dedo. ✨

Enlaces Relacionados