Publicado el 16/7/2025, 9:09:06 | Autor: 3dpoder

Impresión 3D en la energía de fusión

Pieza de tantalio impresa en 3D bajo un entorno de alta presión, con simulaciones de energía y deformación en fondo.

Impresión 3D en la energía de fusión: piezas que soportan 5 millones de atmósferas

La empresa First Light Fusion está revolucionando la energía de fusión con un aliado inesperado: la impresión 3D. Sus nuevos amplificadores de presión, fabricados en tantalio, son capaces de aguantar condiciones extremas, como si intentaras comprimir el océano en una botella. 🌊💥

No es fácil contener el sol en una caja, pero al menos ahora la caja se imprime en 3D.

Diseñado para resistir lo inimaginable

Estas piezas no son cualquier componente decorativo: deben soportar 5 millones de atmósferas, una presión que haría trizas la mayoría de los materiales. Lo increíble es que las versiones impresas en 3D igualan el rendimiento de las fabricadas con métodos tradicionales, pero con mayor flexibilidad de diseño. 🚀

Si eres artista 3D, imagina recrear este desafío en software:

Cuando la impresión 3D se encuentra con la energía del futuro

Este avance no es solo un logro técnico, sino una señal de que la fabricación aditiva está llegando a sectores donde el margen de error es cero. Mientras algunos seguimos peleando con la topología de un modelo, otros ya imprimen piezas que podrían cambiar el futuro energético. 😅

Entre las ventajas de este enfoque están:

Así que la próxima vez que tu impresora 3D falle con un simple llavero, recuerda: hay máquinas imprimiendo piezas que contienen mini-estrellas. Y tú pensando que el PETG era complicado... ☀️🤖

Enlaces Relacionados