Publicado el 14/7/2025, 15:14:44 | Autor: 3dpoder

Guía para añadir un esqueleto a tu personaje de ZBrush en 3ds Max

Personaje 3D con esqueleto en 3ds Max, mostrando huesos y deformaciones durante el proceso de rigging

De escultura a movimiento: el viaje de tu personaje

Cuando un artista termina su obra maestra en ZBrush, es como dar a luz a un bebé digital. Pero, ¿de qué sirve un bebé que no se mueve? 🎨 Aquí entra 3ds Max, el parque de juegos donde tu personaje aprende a caminar... o al menos a intentarlo.

Pasos para convertir una estatua en un títere 3D

Primero, hay que sacar al personaje de su zona de confort (ZBrush) y llevarlo a un mundo nuevo (3ds Max). El formato FBX o OBJ será su pasaporte. Una vez allí, toca construirle un esqueleto, porque sin huesos, solo es un muñeco de cera. 💀

Herramientas que hacen el trabajo pesado por ti

Para los que prefieren atajos (y quién no), CAT Rig y Biped son como esos tutoriales de cocina en 5 minutos: no siempre perfectos, pero salvan la cena. 🍳

El rigging es como un primer date: si los pesos de influencia no están bien ajustados, la deformación será un desastre.

Y si te sientes perdido, en foro3d.com hay más tutoriales que memes en internet. Desde cómo colocar un hueso hasta cómo hacer que tu personaje haga el moonwalk. 🕺

Recuerda: hasta las estrellas de rock empezaron con escalas musicales. Tu personaje puede que hoy solo mueva un dedo, pero mañana podría estar bailando flamenco. O al menos eso dice el contrato. 😆

Enlaces Relacionados