Guía completa para crear animaciones estereoscópicas de 360 grados en 3ds Max

Cuando tu animación necesita envolver al espectador... literalmente 🌐👓
Crear animaciones 360° estereoscópicas es como construir mundos completos donde cada ángulo cuenta. Aquí tu guía para dominar esta técnica en 3ds Max sin perder la orientación (ni el juicio).
🎥 Configuración profesional de cámara:
- Elige tu cámara VR:
- V-Ray: VRayVRCamera
- Arnold: ArnoldVRCamera
- Nativo: Free Camera + ajustes manuales
- Ajustes clave:
- Tipo: Spherical (360×180°)
- Estéreo: Top-Bottom o Left-Right
- Distancia interocular: 6.5cm (promedio humano)
"Una cámara VR bien configurada es como los ojos de un cíclope con visión binocular perfecta"
🎬 Renderizado sin dolor:
- Resolución ideal:
- Mono: 4096×2048 (2:1)
- Estéreo: 4096×4096 (top-bottom)
- Formatos recomendados:
- EXR para postproducción
- H.264/H.265 para distribución
- ¡Ojo con!:
- Evita elementos 2D en escena
- Cuida el nadir (suelo) y cenit (cielo)
🛠️ Postproducción esencial:
- Une secuencias en After Effects/DaVinci Resolve
- Añade metadatos VR con:
- Spatial Media Metadata Injector
- Plugin YouTube VR
- Exporta como:
- MP4 con codec H.265
- Bitrate mínimo 50Mbps
🚀 Plataformas de publicación:
- YouTube VR (compatible con todos los HMD)
- Meta TV (para Quest)
- SteamVR (experiencias interactivas)
💡 Consejos de veterano:
- Prueba en HMD durante el proceso
- Guía de escala real (1 unidad = 1 metro)
- Iluminación global para mayor inmersión
- Evita movimientos bruscos de cámara
⚠️ Síndrome de realidad virtual:
Si después de 8 horas de trabajo:
- Intentas hacer zoom con tus manos 👋
- Quieres resetear tu posición de cabeza 🔄
- Sientes que el mundo real "no renderiza bien" 🤢
Con estos pasos, estarás creando experiencias inmersivas que harán que tus espectadores quieran quedarse en tus mundos virtuales... quizás demasiado tiempo. 😉