Graphite, el editor vectorial open source que fusiona capas y nodos

Graphite: cuando las capas y los nodos deciden llevarse bien
En el mundo del diseño vectorial, Graphite llega para romper el dilema entre "cómodo" y "potente". Este editor open source fusiona la interfaz tradicional por capas con un motor de nodos procedural (Graphene), permitiendo desde ilustración básica hasta flujos avanzados de diseño generativo. ¿La mejor parte? Es completamente gratuito 🎨.
"¿Por qué elegir entre capas y nodos cuando puedes tener ambos y cambiar sobre la marcha?" — Filosofía de Graphite.
Lo mejor de dos mundos
Graphite ofrece:
- Interfaz por capas familiar para dibujo tradicional
- Sistema de nodos Graphene para control procedural avanzado
- Cambio en tiempo real entre ambos modos de trabajo
Exportación y compatibilidad
Perfecto para pipelines creativos:
- Exportación a SVG, PNG y JPG
- Demos editables para aprender técnicas
- Próxima compatibilidad con raster y video RAW (en desarrollo)
Roadmap ambicioso
El equipo planea añadir:
- Versiones nativas para Windows, macOS y Linux
- Renderizado SDF para gráficos escalables
- Composición en vivo y edición de video
¿Quién debería probarlo?
Graphite es ideal para:
- Ilustradores que quieren más control sobre sus vectores
- Diseñadores procedurales que añoran nodos en su flujo vectorial
- Artistas técnicos que necesitan integrar gráficos con pipelines 3D
Con su licencia Apache 2.0 y desarrollo en Rust/Svelte, Graphite promete crecer como una alternativa real a las soluciones comerciales. ¿Será este el Blender del diseño vectorial? El tiempo (y la comunidad) lo dirá 💻.
Nota: Si extrañas la herramienta Pluma de Inkscape, aquí probablemente puedas recrearla con nodos... y luego some.