Gran Premio de Videojuegos ESMA 2025 celebrado en Montpellier

Donde el talento emergente se encuentra con la industria 🎮
Los días 18 y 19 de junio de 2025, el campus de Montpellier de la ESMA acogió el Gran Premio de Videojuegos, un evento donde estudiantes de tercer curso de las sedes de Rennes, Toulouse y Montpellier defendieron sus proyectos finales frente a un jurado profesional de catorce figuras de la industria. Durante dos intensas jornadas, el ambiente combinó la exigencia de un certamen profesional con la inspiración de ver el futuro del desarrollo de videojuegos tomar forma concreta en manos de nuevos talentos.
Un jurado con experiencia en la industria
Al frente del jurado se encontró Pauline Dupuy, productora en DON'T NOD, acompañada de diseñadores, directores artísticos y productores de diversos estudios. Dupuy destacó la madurez y seriedad con la que los equipos presentaron sus juegos, señalando que el nivel mostrado "no tiene nada que envidiar a muchos lanzamientos indie profesionales". La evaluación cubrió aspectos técnicos, artísticos, de jugabilidad y originalidad, con feedback detallado que los estudiantes podrán utilizar en su transición al mundo laboral. 🏆
Los nueve proyectos en competición
Los títulos presentados representaron una diversidad impresionante de géneros y enfoques:
- Rennes: Derayah, Unclock, Maps & Cards, Tiny Kinesis
- Toulouse: Muse, Sunder, Void Fisher
- Montpellier: Nova, Stackhead (primer juego ESMA desarrollado para Nintendo Switch)
Cada proyecto demostró meses de trabajo en equipo, integrando programación, arte, diseño y narrativa.
Presentar aquí es como lanzar tu juego al mercado real; el jurado no perdona, pero su feedback vale oro.
Ganadores y reconocimientos
Tras las deliberaciones del jurado, se otorgaron cuatro premios:
- Mejor logro técnico: Stackhead (Montpellier)
- Mejor diseño gráfico: Nova (Montpellier)
- Mejor gameplay: Tiny Kinesis (Rennes)
- Gran Premio ESMA 2025: Muse (Toulouse)
Muse, el juego galardonado con el máximo reconocimiento, destacó por su original concepto de juego y ejecución pulida.
Estructura del evento y ambiente
La primera jornada se dedicó a pruebas exhaustivas y sesiones de feedback personalizado con miembros del jurado, donde los equipos recibieron comentarios técnicos y sugerencias de mejora. La segunda jornada consistió en presentaciones formales seguidas de la ceremonia de entrega de premios ante familiares, amigos y compañeros. El ambiente mezcló nerviosismo, orgullo y una palpable emoción por el cierre de una etapa formativa y el inicio de carreras profesionales.
Implicaciones para el futuro de la industria
Eventos como el Gran Premio ESMA demuestran el vigor de la formación en desarrollo de videojuegos en Francia. La calidad de los proyectos presentados—especialmente Stackhead, primer juego de la escuela desarrollado para Nintendo Switch—sugiere que estos estudiantes están listos para integrarse directamente en estudios o emprender sus propios caminos indie. La industria recibe así nueva sangre con experiencia práctica en ciclos completos de desarrollo.
Si el nivel sigue esta trayectoria ascendente, pronto serán los profesionales quienes aprendan de los estudiantes. Y quién sabe—quizá el próximo Dreams o Disco Elysium emerja de estos pasillos. Lo que es seguro es que el futuro del videojuego francés tiene bases sólidas... y sedes en Montpellier, Toulouse y Rennes. 😊