Publicado el 5/11/2025, 2:29:35 | Autor: 3dpoder

Google Big Sleep descubre vulnerabilidades críticas en WebKit de Apple

Representación visual de la inteligencia artificial Big Sleep analizando código de WebKit con gráficos de redes neuronales y líneas de código resaltadas en rojo indicando vulnerabilidades

Google Big Sleep descubre vulnerabilidades críticas en WebKit de Apple

La inteligencia artificial Big Sleep desarrollada por Google ha revolucionado el panorama de la ciberseguridad al identificar cinco vulnerabilidades críticas previamente desconocidas en WebKit, el motor de renderizado fundamental para el ecosistema Apple. Este descubrimiento marca un hito en la detección automatizada de fallos de seguridad 🔍

Impacto en el ecosistema de seguridad de Apple

Las vulnerabilidades detectadas representan un riesgo significativo para millones de dispositivos Apple, ya que WebKit no solo alimenta el navegador Safari sino también todas las visualizaciones web integradas en aplicaciones nativas de iOS, iPadOS y macOS. La capacidad de Big Sleep para encontrar estas debilidades ocultas evidencia que incluso los sistemas más depurados pueden contener puntos ciegos de seguridad 🍎

Ámbitos afectados por las vulnerabilidades:
La detección de estas vulnerabilidades por parte de una herramienta de Google destaca la importancia de la colaboración en ciberseguridad, incluso entre competidores históricos

Avances tecnológicos en auditoría de código

Big Sleep emplea algoritmos de aprendizaje profundo que permiten escanear millones de líneas de código en tiempos récord, identificando patrones de vulnerabilidad que escaparían a la revisión humana tradicional. Esta tecnología no sustituye a los especialistas en seguridad, pero multiplica exponencialmente sus capacidades de análisis 🔬

Características clave de Big Sleep:

Implicaciones en la industria tecnológica

Resulta particularmente significativo que sea una herramienta de Google la que descubra fallos críticos en software de Apple, considerando la histórica rivalidad entre ambas compañías en navegadores web y sistemas operativos móviles. Este caso establece un precedente importante para la cooperación en ciberseguridad entre gigantes tecnológicos 🤝

Enlaces Relacionados