Galicia supera la media histórica de precipitaciones con 780 litros por metro cuadrado

Galicia supera la media histórica de precipitaciones con 780 litros por metro cuadrado
La comunidad gallega ha experimentado un año hidrológico excepcional con registros pluviométricos que alcanzan los 780 litros por metro cuadrado acumulados durante el ciclo 2024-2025, marcando un notable exceso frente a los 680 litros que representan la media histórica para este período 🌧️.
Comparativa interanual y características de las precipitaciones
El comportamiento pluviométrico actual contrasta significativamente con el ejercicio anterior, mostrando episodios de lluvia más continuados y de mayor persistencia temporal. Esta situación consolida a Galicia como referente en recursos hídricos dentro del panorama nacional, con una disponibilidad constante que minimiza la variabilidad observada en ciclos previos 💧.
Características destacadas del régimen pluviométrico:- Frecuencia e intensidad de precipitaciones superior a la media histórica
- Persistencia de eventos lluviosos durante todo el ciclo hidrológico
- Distribución territorial que favorece la recarga generalizada de acuíferos
La constancia de las precipitaciones ha transformado el panorama hídrico gallego, generando condiciones óptimas para el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos
Consecuencias en el territorio y sectores productivos
Este superávit hídrico ha tenido repercusiones directas en múltiples ámbitos, desde la recarga de embalses hasta el abastecimiento urbano, creando un escenario favorable para actividades como la agricultura y ganadería que ven reducida su dependencia de sistemas de riego complementarios 🚜.
Impactos sectoriales del exceso pluviométrico:- Mejora sustancial en rendimientos agrícolas y disponibilidad forrajera
- Incremento en los niveles de embalses para suministro urbano e industrial
- Incidencias localizadas por desbordamientos fluviales en zonas vulnerables
Balance entre beneficios y desafíos territoriales
Mientras los recursos hídricos muestran una situación envidiable, algunas comarcas enfrentan problemas de inundaciones que requieren intervenciones de emergencia para proteger infraestructuras y propiedades. El equilibrio entre aprovechamiento y gestión del riesgo define el panorama hídrico gallego actual, donde la abundancia coexiste con desafíos de gestión territorial 🏞️.