Publicado el 13/10/2025, 2:17:47 | Autor: 3dpoder

Florida International University pionera en investigación de aplicación a gran escala de Cold Spray

Investigador de FIU operando sistema Cold Spray a gran escala mostrando deposición de partículas metálicas sobre componente industrial grande

Cuando las partículas metálicas vuelan a velocidades supersónicas

La Florida International University se está posicionando como institución pionera en la investigación de aplicación a gran escala de Cold Spray, una tecnología de fabricación y reparación que desafía la intuición convencional. A diferencia de los procesos térmicos tradicionales, Cold Spray utiliza gas comprimido para acelerar partículas metálicas a velocidades supersónicas que, al impactar contra un sustrato, se deforman plásticamente y se unen mecánicamente sin fundirse. Esta aproximación única preserva las propiedades del material base y evita los problemas asociados con los ciclos térmicos intensos.

Lo que hace particularmente valiosa esta investigación es su enfoque en aplicaciones a escala industrial, llevando Cold Spray más allá del laboratorio hacia implementaciones del mundo real. Los sistemas convencionales típicamente manejan componentes pequeños o medianos, pero FIU está desarrollando capacidades para trabajar con estructuras grandes como componentes aeroespaciales, infraestructura marina y equipamiento energético. Este escalamiento requiere superar desafíos significativos en consistencia de deposición, control de calidad y eficiencia del proceso.

Aplicaciones potenciales de Cold Spray a gran escala

La ciencia detrás del proceso en frío

El mecanismo fundamental de Cold Spray es fascinantemente contraintuitivo: en lugar de fundir el material, se aprovecha la deformación plástica adiabática que ocurre cuando partículas impactan a velocidades críticas. Esta deformación genera calor localizado suficiente para crear bonding metallúrgico sin alcanzar la temperatura de fusión del material. El resultado son recubrimientos con porosidad mínima, excelente adhesión y propiedades mecánicas que frecuentemente superan a las de procesos térmicos tradicionales.

A veces la mejor manera de unir metales es golpearlos suficientemente fuerte

La investigación de FIU se centra en optimizar parámetros para diferentes combinaciones de materiales y geometrías complejas. Variables como la temperatura del gas, presión, distancia de rociado y características de las partículas deben ajustarse meticulosamente para cada aplicación específica. El desarrollo de sistemas de monitorización en tiempo real permite controlar la calidad del depósito durante el proceso, detectando anomalías antes de que comprometan la integridad del componente final.

Ventajas sobre métodos tradicionales

El potencial de Cold Spray se extiende más allá de la simple reparación. La tecnología permite crear funcionalidades avanzadas como recubrimientos conductivos, superficies con coeficiente de fricción controlado, y incluso estructuras multimaterial con transiciones graduales. Para industrias como la aeroespacial, donde cada kilogramo cuenta, la capacidad de reparar componentes costosos en lugar de reemplazarlos representa ahorros sustanciales y reducción de tiempos de inactividad.

Quienes pensaban que la fabricación y reparación metálica siempre requeriría calor intenso probablemente se sorprenderán al descubrir lo que puede lograrse cuando las partículas viajan más rápido que el sonido

Enlaces Relacionados