Publicado el 21/11/2025, 1:07:16 | Autor: 3dpoder

Fundación Telefónica y Domestic Data Streamers exploran derechos digitales en exposición interactiva

Instalación interactiva con visualizaciones de datos sobre privacidad digital en el Espacio Telefónica de Madrid, mostrando visitantes interactuando con pantallas táctiles y proyecciones inmersivas.

Fundación Telefónica y Domestic Data Streamers exploran derechos digitales en exposición interactiva

Una colaboración innovadora entre Fundación Telefónica y el colectivo Domestic Data Streamers da vida a una exposición que examina profundamente los derechos y responsabilidades que tenemos como ciudadanos en el ámbito digital. Esta iniciativa busca fomentar conciencia colectiva sobre la necesidad de construir espacios online más seguros y éticos mediante el diálogo participativo. 🌐

Experiencia educativa inmersiva

La muestra emplea tecnologías interactivas y representaciones visuales de datos para desglosar conceptos fundamentales como la privacidad en internet, seguridad informática, derechos de autor y libertad informativa. Los asistentes pueden vivenciar directamente el recorrido que realizan sus datos personales a través de la red, comprendiendo los diferentes mecanismos de protección existentes.

Elementos destacados de la exposición:
El diseño expositivo está cuidadosamente elaborado para que personas de cualquier edad y background tecnológico puedan entender la relevancia de sus derechos digitales en la vida cotidiana

Acceso público y programación complementaria

La exposición permanece abierta al público general con entrada completamente gratuita en el Espacio Telefónica de Madrid, extendiéndose hasta el 3 de mayo de 2026. Se han establecido horarios ampliados para acomodar tanto visitas individuales como grupales, incluyendo opciones para centros educativos y asociaciones.

Actividades paralelas programadas:

Reflexión sobre la necesidad de educación digital

Los organizadores subrayan que este proyecto responde a la creciente demanda formativa en competencias digitales dentro de un mundo hiperconectado. Resulta paradójico que necesitemos exposiciones para recordarnos que poseemos derechos básicos en internet, cuando nuestra principal aspiración suele ser navegar libremente disfrutando de contenido como memes sin intrusiones en nuestras conversaciones sobre series televisivas. 🛡️

Enlaces Relacionados