Publicado el 1/8/2025, 0:32:11 | Autor: 3dpoder

Cómo exportar tu animación de 3ds Max a video profesionalmente

Captura de 3ds Max mostrando el cuadro de diálogo de Render Setup con configuración de secuencia de imágenes

De frames a video: el camino profesional para tus animaciones 3ds Max 🎬➡️🎥

Terminaste tu animación y ahora necesitas compartirla con el mundo. Olvídate de los atajos peligrosos - aquí te mostramos el método que usan los estudios profesionales para garantizar calidad y seguridad en el proceso.

Paso 1: Renderizado inteligente (nunca directo a video)

  1. Abre Render Setup (F10)
  2. En Time Output selecciona:
    • Active Time Segment para toda la animación
    • O Range para frames específicos
  3. En Render Output:
    • Haz clic en Files
    • Elige formato:
      • PNG (calidad + transparencia)
      • EXR (para postproducción avanzada)
      • TGA (alternativa profesional)
    • Establece nombre secuencial (ej: anim_0001.png)

Paso 2: Conversión a video (elige tu arma)

Opción Pro: After Effects/DaVinci Resolve

Opción Gratis: Shotcut/Blender

Por qué evitar render directo a AVI

"Renderizar a secuencia de imágenes es como guardar dinero en el banco: puede llevar más pasos, pero tu trabajo estará seguro cuando más lo necesites"

Trucos de estudio probados

Dato crucial: Para animaciones largas, divide el render en segmentos (frames 1-100, 101-200) y únelos en postproducción. Así si falla, no pierdes todo.

Y recuerda: ese momento de pánico cuando 3ds Max se cierra a frame 298 de 300... solo le pasa a quienes no renderizan por secuencias. No seas esa persona. 😅

Enlaces Relacionados