Publicado el 26/8/2025, 15:00:38 | Autor: 3dpoder

Evitando problemas de separación de píxeles en video 3D para proyección IMAX

Comparativa entre proyección 3D con separación de píxeles y visualización correcta en IMAX usando formatos S3D/B3D.

El arte de proyectar videos 3D en pantallas grandes

Cuando ves un video proyectado en pantallas estilo IMAX y notas que los píxeles se muestran separados por colores, normalmente se trata de contenido estereoscópico 3D. Formatos como S3D (Side by Side 3D) o B3D (Bino 3D) contienen dos imágenes, una para cada ojo, empaquetadas para que un proyector 3D recree la profundidad usando gafas o sistemas de polarización específicos 🎬.

Cómo se crean los videos estereoscópicos

Primero, necesitas renderizar la escena desde dos cámaras ligeramente separadas, simulando la distancia entre los ojos humanos. Programas de animación 3D como Blender, Maya, 3ds Max o Cinema 4D permiten configurar cámaras estéreo y renderizar directamente en formatos Side by Side (S3D) o anaglifo (RGB).

El papel del proyector y la calibración

El resultado final depende de la calibración del proyector y de la pantalla. Para archivos B3D, se utiliza software como Bino para reproducir o convertir secuencias estéreo en tiempo real. La separación de canales de color que se observa es propia del proyector y la tecnología utilizada, no necesariamente de la animación en sí.

Consejos para render profesional de contenido 3D

Enlaces Relacionados