EPFL desarrolla revolucionaria estructura de espuma programable para robótica avanzada

La espuma que piensa: cuando un material hace el trabajo de diez
Los investigadores de EPFL han creado lo que podría llamarse el "material camaleónico" para robótica 🦎⚙️. Su estructura de celosía programable demuestra que con un solo tipo de espuma y mucha geometría inteligente, se pueden lograr propiedades que antes requerían complejos ensamblajes de múltiples materiales.
Geometría = Superpoder
El secreto está en el diseño de las celdas internas: - Celdas hexagonales para mayor rigidez - Patrones concéntricos para absorción de impactos - Estructuras auxéticas para comportamientos inusuales Todo esto en el mismo bloque de material, simplemente cambiando su arquitectura interna como si fuera un código de programación físico 💻🧱.
Es como tener un kit de Lego donde cada pieza puede ser rígida o flexible según cómo la gires. Solo que aquí las instrucciones están escritas en ecuaciones matemáticas — explica el equipo, mientras su creación pasa de esponja a casi sólido ante sus ojos.
Por qué los robots del futuro amarán este material
- Simplificación radical: Un material sustituye a sistemas multicapa
- Adaptabilidad en tiempo real: Cambia comportamiento según necesidades
- Fabricación sostenible: Menos residuos y procesos complejos
- Peso ligero: Ideal para aplicaciones aéreas y portátiles
Las aplicaciones van desde robots de rescate que adaptan su rigidez al terreno, hasta prótesis inteligentes que modifican su flexibilidad según la actividad. Y todo sin cambiar de material, solo "reprogramando" su estructura interna.
Así que diseñadores e ingenieros: prepárense para un mundo donde los materiales no son lo que son, sino lo que tú configures que sean. La frontera entre lo físico y lo digital acaba de volverse más difusa que nunca... y esponjosamente flexible 🛸💫.