
El renacer de Jurassic World
El renacer de Jurassic World marca un hito en la evolución de los efectos visuales dentro de la franquicia. Bajo la dirección de Gareth Edwards, conocido por su trabajo en Rogue One: Una historia de Star Wars, la película busca intensificar el factor miedo mediante una nueva visión que combina técnicas tradicionales y modernas. El productor Frank Marshall y Steven Spielberg, responsables de los innovadores efectos visuales de la película original de 1993, sintieron que esta entrega debía inclinarse hacia el terror, enfatizando la autenticidad y el peligro en cada escena.
Rodaje en locaciones reales para mayor realismo
Para lograr una experiencia más inmersiva, la producción optó por filmar en locaciones reales en Tailandia y Malta. Esta decisión permitió capturar paisajes primitivos y auténticos, alejándose de los entornos generados por computadora. Gareth Edwards destacó que Jurassic Park original contaba con solo unas pocas docenas de planos con efectos especiales y, aun así, sigue siendo una de las películas más impactantes del cine. Por ello, se enfocaron en regresar a técnicas prácticas para lograr una mayor conexión con la audiencia.
Combinación de animatrónica y CGI para criaturas más aterradoras
En El renacer de Jurassic World, los dinosaurios y otras criaturas prehistóricas fueron creados mediante una combinación de animatrónica y CGI. Esta mezcla permitió dar vida a criaturas más realistas y aterradoras, basadas en investigaciones científicas sobre dinosaurios, pero con un diseño adaptado para reforzar el terror en pantalla. Gareth Edwards se inspiró en clásicos del cine de horror para diseñar las nuevas criaturas, creando una experiencia visualmente impactante.
Uso de cámaras y lentes anamórficos para una estética clásica
Para evocar la apariencia de la película original de 1993, el director Gareth Edwards decidió, por primera vez en su carrera, filmar El renacer de Jurassic World utilizando película de 35 mm. Se emplearon cámaras y lentes anamórficos de Panavision, lo que otorgó a la película una estética clásica y una profundidad visual que rinde homenaje al legado de la franquicia.
Desafíos técnicos en escenas acuáticas y de acción
El rodaje de El renacer de Jurassic World presentó desafíos técnicos significativos, especialmente en escenas acuáticas y de acción. Las secuencias filmadas en el mar Mediterráneo requirieron una planificación meticulosa y el uso de efectos visuales avanzados para garantizar la seguridad del elenco y la autenticidad de las escenas. Estas dificultades resaltan el compromiso del equipo de producción con una experiencia cinematográfica realista y emocionante.
Colaboración entre departamentos para una integración perfecta de VFX
La creación de los efectos visuales en El renacer de Jurassic World fue el resultado de una estrecha colaboración entre los departamentos de producción, efectos especiales y postproducción. Esta sinergia aseguró que los elementos generados por computadora se integraran de manera fluida con las tomas en locaciones reales y los efectos prácticos, ofreciendo al público una experiencia visual coherente y envolvente. El enfoque en la colaboración interdisciplinaria destaca la dedicación del equipo para mantener la calidad y la continuidad visual a lo largo de la película.