Publicado el 6/7/2025, 21:00:01 | Autor: 3dpoder

El motor Mjölnir de NFA cuando la mitología nórdica se encuentra con la ingeniería aeroespacial

Motor de cohete Mjölnir impreso en 3D, con detalles metálicos brillantes y llamas azules simulando encendido de prueba.

El motor Mjölnir: donde Thor y SpaceX chocan (literalmente)

New Frontier Aerospace (NFA) ha decidido que los dioses nórdicos necesitan un upgrade tecnológico ⚡. Su nuevo motor de cohete Mjölnir, impreso en 3D y alimentado por gas natural líquido, promete llevar vuelos hipersónicos y misiones orbitales al siguiente nivel. Lo único que falta es que exija un sacrificio de cabras antes del encendido.

"No es magia, es metalurgia avanzada... aunque el nombre sí es 100% marketing" — Bill Bruner, CEO de NFA.

De drones a órbitas: el plan de dominación mundial (o eso parece)

El roadmap de NFA suena a guión de película de Marvel:

¿Por qué este motor es más interesante que un tutorial de CFD?

Además de tener el nombre más épico desde Excalibur, Mjölnir ofrece:

Dinero de los dioses: NASA y DoD entran al juego

Con $2.5 millones en fondos federales, NFA tiene respaldo para hacer realidad sus planes. La NASA aportó casi un millón, demostrando que incluso ellos prefieren nombres mitológicos sobre siglas aburridas. ¿Próximo paso? Un motor llamado Ragnarök que active el apocalipsis... o al menos un lanzamiento exitoso.

El futuro: ¿taxi espacial o arma secreta?

NFA espera tener Pathfinder volando en 2026 y Bifröst en 2027. Si todo sale bien, pronto veremos drones hipersónicos y taxis orbitales. Si sale mal, al menos tendremos un montón de metal impreso para reciclar 🛠️.

Y pensar que todo empezó con una impresora 3D y alguien que dijo: "¿Y si le ponemos Mjölnir para que suene cool?" 🪓.

Enlaces Relacionados