Publicado el 9/10/2025, 5:38:51 | Autor: 3dpoder

Cómo cambiar el color del humo en Blender

Humo de colores en Blender 2.5 mostrando configuración de materiales con nodos para humo azul, rojo y verde con apariencia realista

Cuando el humo decide ser siempre gris

El desafío de cambiar el color del humo en Blender 2.5 es uno de esos problemas que parece simple hasta que te das cuenta de que los sistemas de humo y materiales volumétricos tienen su propia lógica particular. La frustración es comprensible cuando has logrado una simulación realista pero el humo se niega a abandonar su paleta de grises tradicional. Has llegado al punto donde la física funciona pero la magia visual se resiste.

El hecho de que ya tengas una simulación realista es un excelente punto de partida. Ahora necesitas entender que el color del humo en Blender no se controla como los materiales tradicionales, sino through un sistema específico de shaders volumétricos que interactúan con la densidad y la iluminación de manera particular.

Configuración básica del material de humo

Para comenzar, selecciona el dominio de humo y ve al panel de Material Properties. Crea un nuevo material y cambia el tipo de superficie a Volume en lugar de Surface. Esto es crucial - los materiales normales no funcionan con humo. En la pestaña de Volume, selecciona Volume Scatter o Volume Absorption según el efecto que busques.

Los parámetros clave son Density para controlar la opacidad, Scattering para cómo se dispersa la luz, y Color para el tono base. Para humo coloreado, comienza con Density 1.0-5.0 y ajusta el color directamente en el panel de color. El scattering alto (0.5-1.0) da humos más densos y brillantes.

Un humo bien coloreado es como un buen maquillaje: se nota el color pero no pierde su naturaleza etérea

Sistema de nodos para control avanzado

Para control real sobre el color, activa el Node Editor. En el sistema de nodos, conecta un nodo Volume Scatter o Volume Absorption al output del material. Usa un nodo ColorRamp conectado al socket de Color para crear gradientes y variaciones tonales dentro del humo.

Para humos más realistas, conecta un nodo Noise Texture al ColorRamp. Esto crea variaciones naturales en el color que imitan la turbulencia real del humo. Ajusta la escala del noise (5.0-15.0) para controlar el tamaño de las variaciones de color.

Técnicas para colores específicos

Para humo azul o frío, usa Volume Scatter con colores azulados (RGB: 0.2, 0.4, 0.8) y scattering bajo (0.3-0.5). Añade un poco de Volume Absorption con color azul muy oscuro para profundidad. Esto crea ese efecto de humo fresco y traslúcido.

Para humo rojo o cálido como fuego, combina Volume Scatter con tonos naranjas (RGB: 0.8, 0.3, 0.1) y Volume Absorption con rojos profundos (RGB: 0.6, 0.1, 0.05). Usa scattering más alto (0.7-1.0) para mayor opacidad y brillo.

Integración con la simulación

El color puede variar según la densidad de la simulación. Conecta el socket Density del dominio de humo al socket Density del material usando un nodo Attribute con nombre "density". Esto asegura que el color respete la densidad real de tu simulación.

Para efectos como humo que cambia de color con el tiempo, anima los parámetros del ColorRamp o usa un nodo ColorRamp con posiciones animadas. Puedes hacer que el humo comience con un color y evolucione a otro según avanza la simulación.

Iluminación y render para colores vibrantes

La iluminación es crucial para que los colores del humo se vean bien. Usa luces fuertes desde atrás o laterales para realzar el volumen. Las luces de tipo Area o Point funcionan mejor que las Directional para humo.

En las opciones de render, aumenta los Volume Samples a 64-128 para mejor calidad. En Cycles, activa Volume Sampling y ajusta los steps según la complejidad de tu escena. Para renders más rápidos durante pruebas, reduce los samples pero auméntalos para el render final.

Dominar estas técnicas te permitirá crear desde humos mágicos de colores hasta efectos atmosféricos realistas que realmente impresionen. Porque en Blender, hasta el humo más gris puede aprender a vestirse de colores cuando conoce los nodos adecuados 😏

Configuración rápida para empezar

Nodos básicos para humo coloreado:

Material Output ← Volume Scatter
Volume Scatter Color ← ColorRamp
ColorRamp Input ← Noise Texture
Noise Texture Scale: 10.0
Density: 3.0
Scattering: 0.7

Enlaces Relacionados