Publicado el 12/7/2025, 19:39:31 | Autor: 3dpoder

El mercado de software 3D alcanzará los 21 mil millones en 2032 con crecimiento sostenido

Gráfico de crecimiento del mercado 3D junto a un arquitecto trabajando en un modelo digital realista

El 3D ya no es el futuro, es el presente (y viene con factura millonaria)

Si creías que el modelado y renderizado 3D eran solo para artistas digitales y estudios de cine, prepárate para actualizar tus conceptos 🚀. Según los últimos análisis, esta industria alcanzará los 21.000 millones de dólares en 2032, creciendo casi un 8% cada año. Y no, no es por el precio de las tarjetas gráficas… aunque algo influye.

Antes pedían "un render bonito". Ahora exigen realidad virtual, simulaciones interactivas y hasta gemelos digitales… ¿para cuándo hologramas que sirvan café?

De herramienta creativa a estándar industrial

El crecimiento se debe a que el 3D ya no es un extra, sino el núcleo de sectores como:

Herramientas como Unreal Engine, Twinmotion y Blender están democratizando el acceso, mientras que soluciones profesionales como V-Ray siguen marcando el estándar de calidad. Eso sí, el verdadero reto ya no es el realismo, sino hacerlo rápido y sin que el ordenador arda 🔥.

No es magia, es tecnología (y mucha paciencia)

Lo que impulsa este mercado son tres factores clave:

En el sector AEC, por ejemplo, ya no se discute si usar 3D, sino cuántos tipos de renders harán falta para cada fase del proyecto. Y si antes un plano en 2D bastaba, ahora hasta el fontanero quiere ver las tuberías en realidad aumentada. 🪠

Así que, si trabajas en 3D, celebra: tu profesión vale miles de millones. Y si no, quizá sea hora de aprender… antes de que los renders te dejen sin trabajo. 😉

Enlaces Relacionados