El diseño interestelar de Foundation

Cuando el diseño de producción se convierte en viaje interestelar
La pregunta "¿Cuándo diseñaré una motocicleta?" de Rory Cheyne, diseñador de producción de Foundation, desencadenó una de las secuencias más espectaculares de la tercera temporada: una persecución en moto voladora sobre un planeta desértico. 🏍️✨ Esta anécdota define perfectamente el espíritu de una temporada que lleva el diseño sci-fi a nuevos niveles de ambición visual.
Según Cheyne, cada elemento en Foundation debe funcionar en tres niveles: emocional, práctico y narrativo. Este enfoque multidisciplinar se materializa en los impresionantes mundos que exploramos esta temporada, donde hasta el último tornillo de una nave cuenta una historia.
Planetas que son personajes
La tercera temporada presenta mundos extremos con personalidades visuales únicas:
- Clarion: Un cilindro O'Neill inspirado en arquitectura polaca, donde el poder se ejerce entre muros curvos
- Haven: Planeta bipolar con un hemisferio en llamas y otro congelado, habitado en la franja de penumbra
- Kalgan: El Ibiza galáctico, mezcla de lujo noruego y fiesta mediterránea
- Mykogen: Los subterráneos de Trantor convertidos en granjas de hongos para la élite
El equipo filmó en localizaciones reales de Barcelona, Valencia y Polonia, fusionando arquitectura histórica con elementos futuristas

Detalles que construyen un universo
El nivel de detalle en el diseño alcanza su cénit con elementos como:
- Motos flotantes con cabinas giratorias y motores esféricos
- Trajes con iluminación integrada para el lado gélido de Haven
- Naves tipo Winnebago espacial con alfombras de pelo largo y estética años 60
- Arquitecturas modulares inspiradas en bases antárticas para Rossem
Cada elección de diseño responde a necesidades narrativas: las motos voladoras no son solo espectaculares, sino prácticos vehículos para terrenos desérticos; los trajes luminiscentes protegen del frío extremo; y las naves lounge reflejan la personalidad de sus dueños. 🚀
De Europa a la galaxia: inspiración terrenal
El equipo encontró inspiración en lugares inesperados:
- El Templo de la Divina Providencia en Varsovia para Clarion
- Una iglesia mercado en Cracovia para los niveles inferiores de Trantor
- Campos de lúpulo checos para el planeta agrícola Rossem
- Villas barcelonesas para las residencias de lujo en Kalgan
Esta mezcla de referencias terrestres con imaginación futurista crea una sensación de familiaridad alienígena - mundos que parecen lejanos pero conectan con nuestra experiencia visual.

El diseño como narrador silencioso
La evolución de la Fundación de colonia a potencia se refleja en cada escenario: estructuras que eran provisionales ahora son instituciones, pero mantienen esa fragilidad característica. Mientras, el Imperio muestra su decadencia a través de espacios olvidados y jardines en ruinas.
Como bien dice Cheyne: "En Foundation, el diseño nunca es decoración". Cada pared curva, cada textura de traje y cada vehículo futurista está contando parte de la historia. Y si de paso consiguen que una moto voladora sobre un desierto galáctico te quite el aliento, pues mejor que mejor. 😉
Tras esta temporada, queda claro que el verdadero protagonista de Foundation podría ser su increíble diseño de producción, que transforma conceptos científicos complejos en experiencias visuales tan espectaculares como narrativamente relevantes.