Publicado el 21/7/2025, 12:46:11 | Autor: 3dpoder

El chimpancé digital de The Fall of the House of Usher: cómo WEFX creó terror realista con Houdini y mocap

Comparativa del actor Terry Notary realizando mocap junto al render final del chimpancé digital, mostrando detalles de pelaje, musculatura y expresiones faciales.

El chimpancé digital de The Fall of the House of Usher: cómo WEFX creó terror realista con Houdini y mocap

Cuando el chimpancé de The Fall of the House of Usher apareció en pantalla, nadie preguntó "¿es CGI?" - simplemente retrocedieron instintivamente. WEFX logró lo que pocos: un primate digital tan creíble que eriza la piel, gracias a una mezcla de tecnología punta y narrativa inteligente. Y sí, ese pelaje que se eriza está renderizado hasta el último folículo. 🐒💥

"No queríamos un monstruo, sino un animal real víctima de circunstancias monstruosas" - Supervisor de VFX de WEFX

De Terry Notary a pesadilla digital

El proceso incluyó:

Todo para que cada gruñido viniera del alma... digital.

La ciencia tras el realismo

WEFX no improvisó:

Porque el diablo está en los detalles... literalmente.

VFX al servicio del terror psicológico

La magia está en cómo:

Efectos que no asustan por ser digitales, sino por ser demasiado reales.

Así que la próxima vez que veas un animal en pantalla, mira dos veces. Podría ser real, podría ser CGI, o podría ser esa rara mezcla perfecta que te hace dudar... y eso es lo realmente aterrador. 😨🎬

PD: Los artistas de WEFX ahora tienen pesadillas con renders de pelaje... y un nuevo respeto por los entrenadores de animales reales.

Comparativa del actor Terry Notary realizando mocap junto al render final del chimpancé digital, mostrando detalles de pelaje, musculatura y expresiones faciales.

Enlaces Relacionados