Publicado el 23/7/2025, 18:52:42 | Autor: 3dpoder

El arte líquido de Devara: cómo Oscar FX dominó los efectos acuáticos en la superproducción Telugu

Secuencia submarina de Devara mostrando el tiburón CGI creado por Oscar FX interactuando con efectos de agua simulados digitalmente en un entorno marino realista

Cuando el océano obedece a nodos digitales

En la épica Devara, Oscar FX enfrentó el desafío líquido más complejo: hacer que un tiburón digital y toneladas de agua simulada bailaran al ritmo de la narrativa. El resultado es un ballet acuático donde cada salpicadura, cada reflejo y cada ataque submarino sirven a la historia sin perder un ápice de espectacularidad. 🦈💦

"Nuestro tiburón no era solo un modelo 3D, era un personaje con motivaciones... y muy mal carácter" - Supervisor de VFX de Oscar FX

Anatomía de un depredador digital

El proceso creativo requirió:

Física de lo profundo

Las simulaciones incluían detalles que harían llorar a un oceanógrafo:

Como bromeaba un técnico: "Programamos más variaciones de agua que las que existe en el océano Índico". 🌊

Colaboración en aguas turbulentas

Trabajando con DNEG y otros estudios, Oscar FX:

Cuando el CGI tiene branquias

El verdadero logro fue hacer que:

Como bien resumía el director: "Queríamos que el público sintiera el miedo al agua, no que admirara nuestros renders". Y vaya si lo lograron - crearon un depredador digital tan convincente que hasta los espectadores en butaca se secaban inconscientemente las manos. Porque en el cine, los mejores efectos son los que se sienten en la piel... aunque solo sea por reflejo. 🎥💧

Enlaces Relacionados