Publicado el 7/7/2025, 10:45:31 | Autor: 3dpoder

Eddington: los efectos invisibles que construyeron la tensión de Ari Aster

Comparativa entre el set de filmación vacío y la versión final de Eddington mostrando edificios digitales, multitudes generadas por IA y efectos atmosféricos añadidos en postproducción.

Eddington: cuando los VFX son tan buenos que ni Ari Aster los nota

La nueva miniserie de Ari Aster parece un drama político clásico... hasta que descubres que medio pueblo no existe. Detrás de sus diálogos cargados y actuaciones intensas, hay un ejército de artistas digitales que construyeron desde calles vacías hasta disturbios callejeros, todo sin dejar huella digital visible. El truco perfecto.

"Queríamos que el público sintiera la tensión, no que admirara nuestros renders" — Supervisor de VFX de Brainstorm Digital.

Un pueblo ficticio con más polígonos que habitantes

Lo que vemos en pantalla es un puzzle digital creado por tres estudios:

El arte de hacer visible lo invisible

Los desafíos técnicos incluyeron:

Software que nunca pedirá créditos

El pipeline fue tan diverso como invisible:

La paradoja del VFX perfecto

Cuanto mejor funciona el efecto, más se cuestiona su existencia. Eddington demuestra que los VFX no son solo para naves espaciales: a veces su mejor trabajo es hacer creíble un mundo ordinario. Aunque ahora que lo sabes, ¿podrás ver la serie sin buscar el píxel traicionero? 🔍 Nota: Si encuentras un gráfico sin renderizar, Ari Aster probablemente lo dejó ahí a propósito para asustarte.

Comparativa entre el set de filmación vacío y la versión final de Eddington mostrando edificios digitales, multitudes generadas por IA y efectos atmosféricos añadidos en postproducción.

Enlaces Relacionados