Duplicar extremidades en Malcolm Rig para efectos de animación

Duplicar extremidades en Malcolm Rig para efectos de animación
Cuando se habla de duplicar extremidades en el Malcolm Rig para crear efectos de smear o ráfagas de movimiento en animación, nos adentramos en un terreno que, aunque delicado, puede ser muy entretenido. Los animadores que trabajan con personajes en Maya, Blender o Cinema 4D saben que este rig, siendo una referencia en la industria y en escuelas de animación, no es el más amigable para duplicar partes del cuerpo… pero tampoco es imposible.
Métodos comunes para duplicar una extremidad
La solución rápida y efectiva depende en gran medida del software que estés utilizando. Supongamos que estás trabajando en Maya, el entorno más habitual para este rig. Primero, debes tener claro que no puedes simplemente duplicar el esqueleto o el control del brazo o pierna directamente, ya que el rig viene protegido y encapsulado en varios nodos que bloquean ese tipo de operaciones. Aquí tienes algunas estrategias que funcionan:
- Exporta solo la geometría de la extremidad como un mesh independiente usando la opción Duplicate Special sin historial.
- Crea una copia del brazo o pierna en el estado de pose que quieras y usa un shader diferente o aplica un motion blur manual con deformadores.
- En Maya, usa el Blend Shape para mover la geometría duplicada de forma independiente al resto del rig.
Si trabajas en Blender o Cinema 4D y has importado el Malcolm, puedes convertir la malla a objeto editable, duplicar la parte que te interese y manipularla como quieras para el smear. Después de duplicar la geometría, puedes animarla de forma independiente o incluso añadirle un material especial tipo ghosting o un color plano que contraste, para que el smear sea más evidente. Y por supuesto, recuerda ocultarla en los fotogramas donde no la necesites, porque si no, el render final se verá como si Malcolm tuviera un ataque de teletransporte mal calculado 😵.
Algunos trucos visuales extra
Si quieres ir un paso más allá y darle un look más tradicional de animación 2D dentro del 3D, puedes deformar la malla duplicada usando un Lattice, o incluso un FFD deformer en Cinema 4D o el Mesh Deform Modifier en Blender. Esto te permitirá estirar, aplastar y distorsionar la geometría de la extremidad de forma más controlada.
Y como apunte final, si en medio del proceso Malcolm empieza a parecer un pulpo psicodélico, tranquilo, es la magia del smear… o quizá solo olvidaste ocultar duplicados en los frames clave 😂.