DibujALC convierte Alicante en la capital del cómic y la ilustración

Un festival que pone el lápiz sobre el mapa creativo
Del 22 al 24 de mayo, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert transformó Alicante en el epicentro del dibujo narrativo con la segunda edición de DibujALC. Este encuentro demostró que la ciudad tiene mucho más que ofrecer que playas y palmeras: un ecosistema creativo vibrante y diverso. ✏️
Artistas que son libros abiertos
Cinco creadores alicantinos con estilos muy diferentes compartieron sus procesos:
- Pablo Auladell (Premio Nacional de Cómic 2016)
- Juaco Vizuete (ilustración editorial)
- Paula Alenda (narrativa gráfica experimental)
- Amelia Navarro (ilustración digital)
- Paco Sáez (cómic autobiográfico)
Técnicas que se mezclan como colores en la paleta
Las demostraciones cubrieron un espectro amplísimo:
- Acuarela y tinta tradicional
- Tabletas gráficas y software digital
- Uso de Blender como base para ilustraciones 2D
- Flujos de trabajo híbridos
"Ver cómo cada artista resuelve los mismos problemas de formas tan diferentes es la mejor clase magistral posible" - Asistente al evento
Dibujo en vivo: magia sin trucos
Las sesiones de creación en directo fueron el plato fuerte:
- Construcción de personajes desde cero
- Composición de páginas de cómic
- Digital painting con Procreate
- Uso de modelos 3D como referencia
Lecciones para creadores digitales
Los artistas 3D y animadores encontraron valiosas conexiones:
- Importancia del storytelling visual
- Composición aplicable a renders
- Uso de bocetos rápidos para conceptualizar
- Fusión entre técnicas 2D y 3D
Así que ya sabes: la próxima vez que alguien diga que Alicante solo es sol y playa, recuérdales que también es tierra de artistas que hacen magia con lápices y píxeles... aunque reconozcamos que el clima ayuda a que la acuarela se seque rápido. 😉