Publicado el 31/8/2025, 2:22:01 | Autor: 3dpoder

Crear un pantano realista en Maya con particulas e iluminacion atmosferica

Escena de pantano en Maya mostrando agua simulada con nParticles, troncos sumergidos y iluminacion atmosferica con reflejos en el agua

Construyendo la base del pantano en Maya

Lo primero es bloquear la escena comenzando con la superficie del pantano. Usa un plano subdividido y aplica deformaciones para crear ondulaciones y zonas de diferente profundidad 🏞️. En Maya, el sculpting de herramientas permite añadir irregularidades al terreno, simulando charcos y áreas de barro características de un pantano. Añade objetos como troncos caídos, raíces expuestas y piedras parcialmente sumergidas para aumentar el realismo. Este es el momento crucial para establecer la escala correcta, ya que afectará directamente a la iluminación y el comportamiento de las partículas.

Simulación de agua turbia con nParticle

Para crear el agua característica del pantano, el sistema nParticle de Maya ofrece resultados excelentes:

El key es lograr ese aspecto denso y ligeramente opaco del agua pantanosa 💧.

Iluminación para un ambiente húmedo y misterioso

La iluminación es crucial para transmitir la atmósfera única de un pantano:

Los reflejos sutiles sobre el agua son esenciales para lograr realismo ☀️.

Render con Arnold y detalles finales

Arnold Renderer ofrece las herramientas perfectas para el toque final:

Es curioso cómo puedes pasar horas ajustando partículas y al final tu pantano sigue siendo más limpio que el real

Al final, crear un pantano realista en Maya demuestra el poder de combinar múltiples técnicas: modelado orgánico, simulación de partículas, iluminación atmosférica y render avanzado. El resultado puede ser visualmente impresionante... aunque afortunadamente, a diferencia de los pantanos reales, este no vendrá con mosquitos ni olores desagradables 😅.

Enlaces Relacionados