Crear cielos realistas en 3ds Max con humor y pocos recursos

Creando cielos en 3ds max sin perder la cordura 🎨
Imagina que quieres recrear el cielo en 3D, pero tu experiencia previa se limita a dibujar nubes con forma de oveja en clase de matemáticas. No temas, porque con 3ds Max y un poco de paciencia (o café), puedes lograr resultados que hasta los pájaros confundirían con el cielo real. Eso sí, si tu ordenador es más lento que una tortuga en hibernación, mejor ve pensando en actualizarlo.
El sol: ese astro que no viene con manual
Para empezar, necesitas un sol que no parezca sacado de un dibujo infantil. En 3ds Max, dirígete a Create > Lights > V-Ray > V-Ray Sun. Colócalo en la escena como si estuvieras plantando un girasol, pero sin ensuciarte las manos. Cuando el programa te pregunte si quieres añadir un V-Ray Sky Environment, di que sí, a menos que prefieras un cielo negro estilo apocalipsis.
- Intensity Multiplier: ajústalo entre 0.01 y 0.03, o tu render parecerá una explosión nuclear.
- Size Multiplier: 3-5, para sombras suaves y no como si fueran hechas con tijeras.
- Ozone: entre 0.3 y 0.5, a menos que quieras un azul tan falso como los políticos sonrientes.

Las nubes: el drama opcional del cielo
Si eres de los que piensan que un cielo sin nubes es como una pizza sin queso, tienes opciones. Puedes usar V-Ray Environment Fog con un mapa de ruido o humo, o colocar un V-Ray Plane con una textura de nubes. Eso sí, si eliges la segunda opción, procura que no parezcan algodones pegados con saliva. 😂
Un cielo bien animado es como un buen actor secundario: no roba protagonismo, pero sin él, la escena pierde magia.
Animando el sol sin quemar la tarjeta gráfica
Para que el sol se mueva con elegancia (y no como un borracho saliendo de una fiesta), activa Auto Key y desplázalo suavemente en la línea de tiempo. Si las sombras parecen tener convulsiones, revisa la curva en el Graph Editor. Las nubes también pueden animarse modificando el parámetro Phase en el mapa de ruido, o moviendo el UVW Mapping si usaste un plano.
- Formato de render: EXR es tu amigo, JPEG es para los que rinden ante la mediocridad.
- Motion Blur: activado si el cielo se mueve más rápido que tus ganas de terminar el proyecto.
- Global Illumination: Brute Force + Light Cache, porque la calidad no es opcional.
Y si después de todo el cielo sigue pareciendo un fondo de pantalla de Windows 98, siempre puedes decir que es arte abstracto. 🚀