Creando un ascensor interactivo en Blender para juegos FPS

Creando un ascensor interactivo en Blender para juegos FPS
Diseñar un ascensor funcional en Blender para un juego FPS puede ser más sencillo de lo que parece. Utilizando lógica visual en UPBGE, es posible crear un ascensor que suba y baje sin necesidad de escribir código. Aquí te mostramos cómo hacerlo, añadiendo un toque de humor y dinamismo a tus proyectos.
Diseñando la plataforma del ascensor
Comienza creando un cubo fino que actuará como la plataforma del ascensor. Colócalo en la planta baja y asegúrate de aplicar Apply All para limpiar su posición y escala. Este será el punto de partida de tu ascensor. ¡No queremos ascensores con complejos de inferioridad! 😄
Configurando las animaciones
Dirígete al modo Dope Sheet > Action Editor y crea una animación para que el ascensor suba hasta el primer piso en unos 50 fotogramas. Luego, vuelve al fotograma 1 y crea otra acción para que el ascensor baje. Guarda ambas animaciones como acciones separadas, por ejemplo, Subir y Bajar.
Usando sensores para activar el movimiento
En el modo Logic Editor de UPBGE, selecciona el ascensor y añade un Sensor tipo Collision que detecte al jugador. Añade un Controller AND y un Actuator tipo Action que reproduzca la animación Subir. Conecta los tres bloques para que el ascensor suba cuando el jugador se acerque.
Para hacer que el ascensor baje cuando el jugador se baja, añade un Delay Actuator para esperar unos segundos. Usa otro sensor tipo Collision (inverso) para detectar cuándo el jugador ya no está encima y reproduce la animación Bajar. ¡Nadie quiere un ascensor pegajoso! 😜
Agregando el botón de llamada
Crea un objeto que actúe como botón, como una caja pequeña o una esfera en la pared. Añade un Sensor tipo Mouse o Keyboard al botón y conéctalo a un Actuator Action que haga subir el ascensor si está abajo. Así, los jugadores podrán llamar al ascensor desde cualquier piso.
Evitando movimientos no deseados
Para evitar que el ascensor se mueva sin el jugador, usa una propiedad booleana que indique si el jugador está encima. Condiciona los movimientos a esta propiedad para evitar subidas o bajadas accidentales. ¡Un ascensor con mente propia es cosa de películas de terror! 👻
Con estos pasos, lograrás que el ascensor suba cuando el jugador se sube, baje automáticamente cuando se baja y se pueda llamar desde un botón. Todo sin escribir una línea de código, solo usando lógica visual. ¡Y si algo falla, siempre puedes culpar a los fantasmas del edificio! 🎭