Creando un pueblo sumergido en CGI para la serie Surface por CGEV

Cuando el CGI se hunde hasta el fondo para crear arte
El estudio francés CGEV ha desvelado los secretos detrás de una de sus creaciones más atmosféricas: un pueblo completamente sumergido para la serie Surface. 🌊 Este entorno subacuático, que combina abandonó y belleza fantasmagórica, representa un desafío técnico mayúsculo que el equipo resolvió con maestría. Mediante la combinación de modelado 3D detallado, simulaciones de fluidos avanzadas y composición digital, lograron crear un mundo verosímil que se ha convertido en un personaje más dentro de la narrativa de la serie.
La creación de este escenario requirió un enfoque multidisciplinar donde cada elemento, desde la arquitectura hasta las partículas en suspensión, fue meticulosamente diseñado y calculado. 🏘️ Los artistas de CGEV modelaron edificaciones completas, calles y detalles urbanos que luego adaptaron para parecer que llevaban años sumergidos, añadiendo erosión, vegetación acuática y ese aspecto de abandono que tanto caracteriza al pueblo.
Un ejercicio de verosimilitud donde el agua no es solo un efecto, sino la esencia del ambiente.
La magia técnica detrás de la inmersión
El elemento acuático presenta los mayores desafíos técnicos. CGEV utilizó simulaciones de fluidos complejas para recrear el movimiento realista del agua, sus reflejos y la manera en que la luz se comporta bajo la superficie. 💡 La iluminación volumétrica fue crucial para transmitir la sensación de profundidad, con rayos de luz que atraviesan el agua e interactúan con objetos y partículas en suspensión, creando ese efecto etéreo y misterioso que define la atmósfera de la serie.
Los aspectos técnicos más destacados del proceso incluyen:
- Modelado arquitectónico detallado de estructuras sumergidas.
- Simulaciones de dinámica de fluidos para movimiento y interacción del agua.
- Iluminación volumétrica y cálculo de refracciones realistas.
- Integración de personajes mediante técnicas avanzadas de composición.
Integración narrativa y impacto visual
Más allá del virtuosismo técnico, el verdadero éxito de este trabajo reside en cómo el entorno sumergido contribuye a la narrativa de Surface. 🎭 La composición avanzada permitió que los actores interactuaran de manera creíble con el agua digital y los elementos del pueblo, gracias al uso de cámaras virtuales y técnicas de match moving. El resultado final es un escenario que no solo impresiona visualmente, sino que también amplifica el tono dramático y enigmático de la historia.
Con tanta agua digital alrededor, los habitantes de este pueblo mejor se hubieran traído sus flotadores… aunque viendo el resultado, quizá prefirieron ahogarse en detalles visuales. 😉 Un trabajo que demuestra que a veces, para crear algo realmente impactante, hay que mojarse hasta las cejas en desafíos técnicos.