Publicado el 20/11/2025, 12:16:00 | Autor: 3dpoder

Un juzgado mercantil de Madrid condena a Meta a pagar 479 millones a medios digitales españoles

Fachada del Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid con documentos legales sobre la mesa y logos de Meta, Facebook e Instagram en segundo plano

Un juzgado mercantil de Madrid condena a Meta a pagar 479 millones a medios digitales españoles

La justicia española ha dado un golpe sobre la mesa al condenar a la multinacional tecnológica Meta, propietaria de las populares redes sociales Facebook e Instagram, al desembolso de una multa histórica de 479 millones de euros. La sentencia beneficia a 87 medios digitales agrupados en la Asociación de Medios de Información por el uso ilícito de información personal de usuarios 🇪🇸

Fundamentos jurídicos de la condena multimillonaria

El Juzgado Mercantil número 15 de Madrid ha basado su decisión en el artículo 15.1 de la Ley de Competencia Desleal, determinando que la empresa aprovechó datos personales protegidos sin el consentimiento adecuado de los usuarios durante más de cinco años. Este periodo comprendió desde mayo de 2018 hasta agosto de 2023, tiempo durante el cual Meta optimizó su sistema de publicidad segmentada obteniendo una ventaja competitiva ilegítima 📊

Elementos clave de la sentencia:
La sentencia establece que Meta obtuvo una posición de ventaja en el mercado publicitario digital mediante el aprovechamiento indebido de datos de usuarios

Compensaciones económicas y repercusiones europeas

Además de la multa principal, el fallo judicial incluye compensaciones específicas para medios particulares: 2,5 millones para el Grupo Europa Press y 13.563 euros para Radio Blanca. Aunque la resolución admite recurso y no es firme, este caso podría marcar un precedente crucial en el ámbito europeo, especialmente considerando que Facebook e Instagram operan bajo el mismo modelo empresarial en toda la Unión Europea 🌍

Repercusiones inmediatas y futuras:

Un mensaje contundente a las grandes tecnológicas

Esta sentencia histórica envía un mensaje claro a las gigantes tecnológicas: el manejo irresponsable de datos personales conlleva consecuencias jurídicas y económicas significativas. Aunque para una empresa del tamaño de Meta 479 millones pueda parecer una cantidad menor, el impacto reputacional y el efecto disuasorio para futuras prácticas similares resultan incalculables ⚖️

Enlaces Relacionados