Publicado el 5/7/2025, 14:18:27 | Autor: 3dpoder

Cómo renderizar con máxima calidad para video sin pixelación

Artista 3D configurando ajustes de renderizado en 3ds Max para exportar video de alta calidad

Cómo renderizar con máxima calidad para video sin pixelación

Si tu animación se ve perfecta en el viewport de 3ds Max pero se pixela al reproducir el video final, no estás solo. Este problema es común y suele deberse a una configuración incorrecta del codec, el bitrate o el formato de salida.

¿Por qué se ve pixelado mi video final?

Cuando exportas directamente a un archivo de video, 3ds Max utiliza un codec para comprimir el archivo. Si este codec tiene una calidad baja o un bitrate limitado, el video pierde definición y aparecen artefactos. Además, algunos reproductores, como Windows Media Player, pueden no ser compatibles con ciertos formatos modernos.

¿Cómo evitarlo? Usa una secuencia de imágenes

La mejor práctica profesional es exportar tu animación como una secuencia de imágenes. Esto te permite:

Sigue estos pasos para obtener la máxima calidad:

Una vez tengas todas las imágenes, usa un software externo como Adobe After Effects, Premiere Pro, DaVinci Resolve o Blender para importar la secuencia y exportar el video final con un codec de alta calidad, como H.264 con un bitrate alto.

Configura el bitrate

Configura el bitrate mínimo en 20,000 kbps y el máximo en 40,000 kbps para 1080p. Para 4K, sube a 50,000 kbps o más.

¿Aún quieres hacerlo todo desde 3ds Max?

Si prefieres hacerlo todo desde 3ds Max, usa estos ajustes:

Evita usar codecs antiguos como Cinepak o Intel Indeo.

Resolución adecuada

Asegúrate de que tu resolución sea la adecuada:

Renderizar directo a AVI con un codec malo es como imprimir una Mona Lisa con cartucho reciclado... el arte está, pero nadie lo ve. ¡Renderiza como un profesional o píxel para siempre! 🖼️

Enlaces Relacionados