Publicado el 29/6/2025, 14:44:55 | Autor: 3dpoder

Cómo lograr un efecto Bullet Time en 3ds Max

Interfaz de 3ds Max mostrando ajustes de animación en el Curve Editor para lograr un efecto Bullet Time

Cómo lograr un efecto Bullet Time en 3ds Max

El famoso efecto Bullet Time, popularizado por películas como Matrix, es uno de esos recursos visuales que todo animador quiere probar alguna vez. En 3ds Max, aunque no existe un botón mágico que diga Slow Motion Cinemática Nivel Dios, sí hay varios métodos para controlar el tiempo de la escena y crear esa sensación de tiempo congelado o extremadamente ralentizado.

Métodos para manipular el tiempo en 3ds Max

La forma más común de conseguir un efecto tipo Bullet Time es jugando con la velocidad de interpolación de las claves de animación y manipulando el retiming desde el editor de curvas (Track View – Curve Editor). Aquí te resumo algunos enfoques que puedes combinar según el caso:

Exporta a After Effects o Nuke: Puedes hacer un pase de cámara o partículas y luego hacer el Bullet Time a nivel de postproducción aplicando Retime o Time Remapping. Plugins externos: Si quieres ir más allá, hay scripts o plugins como TyFlow que te permiten manipular el tiempo a nivel de partículas o simulaciones físicas.

Consejo para cámaras en Bullet Time

Si lo que quieres es ese clásico barrido de cámara mientras el tiempo parece estar congelado, recuerda usar cámaras duplicadas con pequeños offsets de posición, o bien una cámara que se desplace en cámara lenta mientras el resto de la escena permanece estática. Esto lo puedes hacer ajustando claves de cámara de manera independiente.

Eso sí, prepárate para renders eternos. Porque si algo tiene el Bullet Time en 3ds Max es que además de ralentizar el tiempo... también ralentiza tu CPU hasta el infinito y más allá. ¡Pero el resultado vale la pena! 🚀

Enlaces Relacionados