Cómo funcionan los RAT y cómo proteger tu smartphone

Cómo funcionan los RAT y cómo proteger tu smartphone
Los Remote Access Trojan, conocidos como RAT, son troyanos que permiten a los ciberdelincuentes controlar por completo un smartphone 📱. Pueden acceder a mensajes, fotos, contactos, contraseñas y hasta activar micrófono o cámara sin que el usuario se percate, convirtiéndose en una amenaza seria para la privacidad.
Cómo funciona un RAT en un smartphone
El malware se instala a través de aplicaciones falsas, enlaces sospechosos o archivos adjuntos en correos y mensajes. Una vez activo, se comunica con un servidor de control remoto que permite al atacante:
- Leer y enviar mensajes: acceso a SMS, WhatsApp y otras apps de mensajería.
- Rastrear ubicación: geolocalización en tiempo real.
- Control de hardware: activar micrófono o cámara sin permiso.
- Robar credenciales: contraseñas, tokens de apps bancarias y redes sociales.
- Manipular archivos: descargar, subir o borrar documentos y fotos.
Prevención y buenas prácticas
Evita instalar aplicaciones fuera de tiendas oficiales, mantén el sistema operativo y las apps actualizadas, y utiliza soluciones de seguridad móvil confiables 🔒. Además, educarse sobre phishing y enlaces sospechosos es clave para proteger tu información personal y corporativa.
El RAT puede husmear todo en tu smartphone… pero todavía no puede hacer que recuerdes dónde dejaste el cargador 🔌.