Publicado el 23/7/2025, 12:08:54 | Autor: 3dpoder

Cómo Fin Design + Effects aceleró los efectos visuales de Sonic 3 sin perder el control

Sonic y Shadow en plena carrera, con efectos de velocidad y energía generados en Houdini e integrados en entornos reales mediante Nuke.

Cuando la velocidad se mide en teraflops

Si hay algo más difícil que explicarle a un cliente que "sí, ese render de 90 horas es normal", es hacer que un erizo azul hiperactivo no parezca un glitch andante. 🌀 En Sonic 3, Fin Design + Effects demostró que correr a 300 km/h no es problema... siempre que tus simulaciones de Houdini puedan seguir el ritmo.

Aquí no hay medias tintas: o todo explota con estilo cartoon, o el render farm se convierte en una auténtica granja de frustraciones.

Houdini para el caos, Maya para el carisma

El equipo australiano usó Houdini para crear esos efectos de energía que hacen preguntarse "¿esto viola las leyes de la termodinámica?", mientras que Maya dio vida a Shadow y compañía con animaciones que equilibran exageración y física. Porque, seamos sinceros, nadie sabe cómo se mueve un erizo supersónico... pero esto parece convincente. 🚀

Nuke: el pegamento digital que lo mantiene todo unido

La magia ocurrió en Nuke, donde cada rayo de energía, cada reflejo y cada partícula de polvo se integraron para crear ese equilibrio perfecto entre locura cartoon y credibilidad cinematográfica. El truco fue tratar cada efecto como si tuviera que convencer a un físico teórico... que casualmente es fan de los dibujos animados. 🌪️

Y cuando algo salía mal (porque siempre sale), el equipo tenía la excusa perfecta: "Es que Sonic pasó por aquí y desconfiguró todos los parámetros". Después de todo, en un mundo donde un erizo habla, ¿qué es un poco de penetración de geometría entre amigos? 💥

Al final, el verdadero efecto visual más impresionante fue conseguir que los artistas no necesitaran cafeína intravenosa... aunque eso quizá ya es pedir demasiado. ☕

Enlaces Relacionados