Chaos presenta V-Ray 7.2 para SketchUp con nuevo AI Upscaler y mejoras de rendimiento

La inteligencia artificial llega al renderizado arquitectónico
Chaos acaba de lanzar V-Ray 7.2 para SketchUp, una actualización que promete revolucionar los flujos de trabajo de visualización con su nueva tecnología AI Upscaler. Este sistema de inteligencia artificial permite generar renders de alta resolución hasta cuatro veces más rápido que con métodos tradicionales, manteniendo e incluso mejorando la calidad visual. La herramienta analiza renders de baja resolución y reconstruye el detalle mediante algoritmos de machine learning entrenados con miles de imágenes arquitectónicas.
La implementación es notablemente sencilla: los usuarios pueden renderizar a un cuarto de la resolución final y dejar que el AI Upscaler reconstruya el detalle, ahorrando aproximadamente el 75% del tiempo de render tradicional. Las pruebas realizadas durante la fase beta muestran resultados prácticamente indistinguibles de los renders nativos de alta resolución, incluso en elementos complejos como vegetación, textiles y materiales con microsuperficies.
Renderizar rápido ya no es suficiente, ahora hay que renderizar inteligente
AI Upscaler: Magia neuronal en acción
El corazón de esta actualización es sin duda el AI Upscaler, que funciona integrado directamente en el V-Ray Frame Buffer. Los usuarios pueden seleccionar entre diferentes modos de calidad según sus necesidades: Balanced para la mayoría de proyectos arquitectónicos, High Quality para imágenes críticas y Draft para revisiones rápidas. El sistema preserva perfectamente detalles finos como cables tensores, barandillas y texturas de materiales.
Lo más impresionante es cómo maneja elementos tradicionalmente problemáticos: el desenfoque de movimiento aparece naturalmente reconstruido, las partículas de polvo y volumen mantienen su definición, y los bordes de los objetos muestran anti-aliasing perfecto. Los usuarios reportan que el sistema es particularmente efectivo con materiales complejos como maderas veteadas y metales brushed.
- Modo Balanced para proyectos arquitectónicos generales
- Modo High Quality para imágenes de portfolio
- Modo Draft para revisiones de cliente rápidas
- Integración nativa en V-Ray Frame Buffer
Nuevos materiales y mejoras en librería
V-Ray 7.2 expande significativamente su librería de materiales con nuevas categorías específicas para arquitectura. Los Materiales de Fachada incluyen sistemas de paneles composite, muros cortina parametrizados y revestimientos cerámicos con instalación realista. Cada material incorpora variaciones de desgaste y suciedad ajustables mediante controles intuitivos.
El sistema de Materiales de Vegetación ha sido completamente renovado, con hojas que responden de manera más realista a la iluminación y transmisión de luz. Los nuevos materiales de césped incluyen variaciones estacionales y efectos de crecimiento progresivo, ideales para mostrar evolución de paisajismo en diferentes fases del proyecto.
- Materiales de Fachada con sistemas parametrizados
- Vegetación renovada con respuesta lumínica mejorada
- Materiales de césped con variaciones estacionales
- Controles de desgaste y envejecimiento integrados
Optimizaciones de rendimiento y GPU
Los usuarios de tarjetas NVIDIA RTX experimentarán mejoras de rendimiento particularmente notables gracias a la optimización específica para arquitecturas Ada Lovelace y Hopper. El renderizado GPU muestra aceleraciones de hasta el 40% en escenas complejas con múltiples luces y geometría detallada. La gestión de memoria VRAM es más eficiente, permitiendo trabajar con escenas más pesadas en hardware equivalente.
El nuevo Sistema de Caché Adaptativo analiza patrones de uso y precalcula elementos recurrentes, reduciendo tiempos de render en proyectos con múltiples cámaras o variaciones de iluminación. Los usuarios que trabajan con animaciones reportan mejoras especialmente significativas en renders consecutivos.
Herramientas de iluminación mejoradas
La iluminación recibe importantes mejoras con el nuevo Light Gen 2.0, que genera automáticamente variaciones de iluminación natural y artificial basadas en análisis de la escena. El sistema sugiere ahora configuraciones de iluminación específicas para diferentes momentos del día y condiciones atmosféricas, aprendiendo de las preferencias del usuario con el tiempo.
Las luces de área incluyen ahora controles de atenuación más precisos y patrones de gobo integrados para crear efectos de luz complejos sin necesidad de texturas externas. La iluminación de ambiente ha sido optimizada para producir menos ruido en interiores con fuentes de luz indirecta complejas.
- Light Gen 2.0 con sugerencias contextuales
- Luces de área con controles de atenuación mejorados
- Patrones gobo integrados para efectos complejos
- Iluminación de ambiente optimizada para menos ruido
Flujos de trabajo colaborativos
V-Ray 7.2 fortalece la integración con Chaos Cloud, permitiendo enviar renders directamente desde SketchUp con configuraciones preestablecidas de equipo. El nuevo Sistema de Colas Inteligente prioriza automáticamente los trabajos según urgencia y complejidad, optimizando el uso de recursos en red.
La colaboración en equipo se beneficia del mejorado sistema de versionado, que ahora incluye comparación visual entre renders y la posibilidad de crear variaciones de materiales directamente desde la nube. Los comentarios de cliente se integran directamente en el V-Ray Frame Buffer, agilizando el proceso de revisión y aprobación.
Compatibilidad y requisitos del sistema
V-Ray 7.2 para SketchUp es compatible con SketchUp 2023-2026 y requiere Windows 10/11 o macOS 12+. Se recomienda NVIDIA RTX 3000 series o superior para aprovechar completamente el AI Upscaler, aunque también funciona en hardware anterior con rendimiento reducido.
La actualización es gratuita para usuarios con licencias activas de mantenimiento y está disponible inmediatamente desde el sitio web de Chaos. Los nuevos usuarios pueden probar la versión completa durante 30 días sin restricciones.
El futuro del renderizado arquitectónico
Con esta actualización, Chaos consolida su apuesta por la inteligencia artificial aplicada al renderizado profesional. El AI Upscaler representa solo el comienzo de una serie de herramientas basadas en machine learning que veremos en futuras versiones, donde la automatización inteligente promete eliminar las tareas repetitivas del flujo de trabajo de visualización.
Los estudios de arquitectura que han probado la versión beta reportan reducciones drásticas en tiempos de proyecto, permitiendo explorar más alternativas de diseño sin comprometer los plazos de entrega. La calidad consistente del AI Upscaler está cambiando ya la forma en que muchos profesionales abordan la fase de renderizado.
Parece que en V-Ray 7.2, la única cosa que escala más rápido que los renders es la productividad de los arquitectos 🚀