La casa de Guinness, la serie sobre el imperio cervecero familiar

Cuando la cerveza es más que una bebida: es un legado
El creador de Peaky Blinders, Steven Knight, vuelve a sumergirse en la historia con La casa de Guinness, una serie dramática que nos transporta al Dublín de 1868. La trama arranca con un evento crucial: la muerte del patriarca Sir Benjamin Lee Guinness, dejando el control de uno de los imperios cerveceros más grandes del mundo en juego. Sus cuatro hijos, Arthur, Edward, Anne y Ben, se verán inmersos en una batalla por el poder donde se mezclan la ambición, los secretos familiares y el peso de un apellido legendario. 🍺
Una lucha fraticida por un imperio global
Cada uno de los herederos de Guinness representa una facción diferente y una visión opuesta para el futuro de la empresa:
- Arthur: Busca el poder político, viendo la cervecería como un trampolín hacia la influencia.
- Edward: Es el visionario comercial, obsesionado con expandir la marca a nuevos mercados.
- Anne: Se centra en la responsabilidad social, luchando por mejorar las condiciones de los trabajadores y la comunidad.
- Ben: El hijo más joven, lucha por encontrar su propia identidad fuera de la sombra de su apellido.
Sus conflictos personales reflejan las tensiones de una Irlanda en plena transformación.
Recreando el Dublín victoriano con maestría
Dado que el Dublín del siglo XIX ha cambiado drásticamente, la producción tomó la decisión de filmar en localizaciones de Liverpool, Manchester y Gales. El equipo de producción realizó un trabajo meticuloso para recrear lugares icónicos como la Iveagh House y la propia cervecería Guinness, logrando una atmósfera que sumerge por completo al espectador en la época. La atención al detalle en el vestuario y la escenografía es simplemente impecable. 🎥
La serie ha sido elogiada por su narrativa intrigante y la calidad de su producción.
Un éxito de crítica desde su estreno
La serie ha sido recibida con entusiasmo tanto por la crítica como por el público. Con un 87% de aprobación en Rotten Tomatoes y una sólida puntuación en Metacritic, La casa de Guinness ha demostrado que la fórmula de Steven Knight para el drama de época sigue siendo infalible. Los elogios se centran en su narrativa adictiva, las interpretaciones de su reparto y la riqueza de su producción, consolidándola como una de las series más destacadas del año.
Al final, esta serie demuestra que los conflictos familiares pueden ser tan complejos y embriagadores como una buena cerveza negra. Es curioso pensar que, mientras los hermanos Guinness luchan por el control de la cervecera, los espectadores se debaten entre si deberían brindar con una pinta de Guinness o con una copa de vino para acompañar la serie. 😉