Publicado el 20/6/2025, 20:06:59 | Autor: 3dpoder

Capturar el movimiento de un balón en sesiones de motion capture

Balón con marcadores reflectantes siendo capturado por un sistema OptiTrack durante una sesión de motion capture, con vista de software mostrando el rigid body.

Cuando el balón quiere ser la estrella de la mocap ⚽

Capturar el movimiento de un actor es pan comido, pero ¿qué pasa cuando el protagonista es un balón? Aquí no valen los trajes de mocap con marcadores (a menos que quieras ver un balón con daddy issues). La clave está en tratarlo como el divo que es: un objeto con derecho a propio tracking. 🎭

Método 1: El balón VIP (Very Important Prop)

La técnica más directa es convertir el balón en un rigid body con marcadores:

  1. Pega 3+ marcadores reflectantes en su superficie (como si fuera un satélite miniaturista).
  2. Configura tu sistema (OptiTrack/Vicon) para reconocerlo como objeto independiente.
  3. En MotionBuilder, vincula esos datos a tu modelo 3D del balón.

"Si el balón gira más rápido que una ruleta, el tracking dirá adiós como lanzamiento de Messi." — Ley no escrita del mocap deportivo.

Método 2: Plan B para balones rebeldes 🤹

¿No puedes poner marcadores? Usa estas alternativas:

El toque realista: física de mentirijilla

En MotionBuilder, aplica estos trucos para que no parezca un balón fantasma:

Pro tip: Calibra las cámaras como si fueras a filmar a Ronaldo. Un balón a 100 km/h pone a prueba cualquier sistema. 🚀

Al final, capturar un balón es como dirigir a un actor temperamental: requiere paciencia, tecnología y algún que otro atajo creativo. Eso sí, cuando funcione, podrás decir orgulloso: "Sí, este pase lo grabamos en mocap... no, no es animación a mano". 😎

Enlaces Relacionados