Publicado el 14/11/2025, 8:49:17 | Autor: 3dpoder

Cantabria registra superávit hídrico con lluvias por encima de la media histórica

Mapa de Cantabria con superposición de datos pluviométricos mostrando acumulación de precipitaciones por zonas, con iconos de gotas de agua y gráficos de niveles de embalses

Cantabria registra superávit hídrico con lluvias por encima de la media histórica

La comunidad cántabra ha experimentado un año hidrológico excepcional con aproximadamente 880 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas durante el ciclo 2024-2025 hasta la primavera, cifra que supera significativamente los 770 litros por metro cuadrado que representan la media histórica para este período. Este notable exceso pluviométrico ha generado múltiples efectos en el territorio 🌧️

Distribución y comparativa interanual de las precipitaciones

Al contrastar con el ejercicio anterior, se observa que las lluvias en Cantabria han sido más frecuentes y mejor distribuidas espacial y temporalmente, consolidando a la región como una de las áreas con mayor superávit hídrico en el contexto nacional. Esta distribución homogénea ha permitido una mejor infiltración en el terreno, reduciendo potenciales riesgos hidrológicos y optimizando el aprovechamiento del recurso.

Características principales del régimen pluviométrico:
La gestión del agua en Cantabria demuestra cómo un exceso controlado de precipitaciones puede convertirse en una oportunidad para el desarrollo sostenible

Consecuencias en los sistemas hídricos y sectores productivos

El incremento pluviométrico ha tenido un impacto positivo directo en la recarga de acuíferos subterráneos, embalses y cauces fluviales, garantizando un suministro estable para el consumo urbano y las actividades agropecuarias. Sin embargo, las intensas precipitaciones han ocasionado incidentes localizados que han requerido intervenciones específicas para contener desbordamientos y áreas inundadas.

Aspectos destacados del impacto:

Balance global y perspectivas futuras

Pese a los problemas puntuales derivados de los excesos pluviométricos, el balance general resulta claramente favorable, reforzando la posición de Cantabria como territorio con abundantes recursos hídricos y una gestión capaz de transformar los desafíos climáticos en oportunidades de desarrollo. La situación actual representa un valioso capital natural para los próximos meses 🏞️

Enlaces Relacionados