Bodies, la serie de Netflix y los efectos visuales que unifican cuatro épocas

Bodies: cuando un cadáver viaja en el tiempo (y Netflix lo aprovecha)
La serie Bodies de Netflix no es un simple policial, es un rompecabezas temporal donde el mismo cadáver aparece en cuatro épocas distintas de Londres. 🕰️ Para lograrlo, los magos de Milk VFX tuvieron que recrear la ciudad en 1890, 1941, 2023 y 2053, demostrando que el tiempo es relativo... y caro de producir.
El desafío no era solo hacerlo realista, sino que el espectador creyera que era el mismo Londres en distintas etapas de su vida.
De calles victorianas a hologramas futuristas
El equipo usó una combinación de herramientas para cada época:
- Maya para modelar edificios y vehículos
- Arnold para renderizar escenas con iluminación históricamente precisa
- Nuke para integrar todo de manera invisible
El resultado es tan bueno que hasta los londinenses se preguntan "¿Así era mi barrio en 1890?" 🤔
El cadáver más viajado de la televisión
El verdadero protagonista es ese cuerpo que aparece una y otra vez. Para mantenerlo consistente:
- Escaneo 3D del actor para versiones digitales
- Maquillaje digital para igualar detalles en todas las épocas
- Simulaciones físicas para integrarlo en entornos destructivos
Todo para que el público no pensara "vaya, este muerto ha adelgazado en 2053". 💀
Efectos que respiran historia
Desde la niebla victoriana hasta las explosiones de la guerra, cada época tiene su atmósfera:
- Iluminación de gas vs. hologramas futuristas
- Calles empedradas vs. aceras digitales
- Humo de fábricas vs. contaminación distópica
El trabajo de Milk VFX demuestra que, en efectos visuales, el diablo está en los detalles históricos. 🎩➡️🚀
Así que ya sabes: si ves un cadáver en la calle, hazle una foto. Nunca sabes si aparecerá en otra época... o en tu próxima factura de Netflix. 😂