El boceto perdido de Murillo regresa al Prado tras más de un siglo en Francia

El boceto perdido de Murillo regresa al Prado tras más de un siglo en Francia
El Museo del Prado ha comunicado este miércoles el hallazgo y próxima exhibición de un boceto original de Bartolomé Esteban Murillo, que funcionaba como estudio preliminar para su reconocida obra "Santa Ana dando una lección a la Virgen". Esta pieza, desaparecida desde 1897, ha sido localizada y recuperada tras permanecer expuesta públicamente en la ciudad francesa de Pau, constituyendo un hito histórico en la recuperación de patrimonio artístico español 🇪🇸
Características del boceto recuperado
La obra, ejecutada en óleo sobre lienzo de dimensiones reducidas, revela la concepción inicial que Murillo desarrolló para esta escena devocional, destacando por sus pinceladas espontáneas y una gama cromática cálida típica del barroco andaluz. Los especialistas subrayan su doble valor tanto artístico como documental, al facilitar el análisis del proceso creativo del genio sevillano y su comparativa con la versión definitiva custodiada en la pinacoteca madrileña.
Aspectos técnicos destacados:- Técnica: Óleo sobre lienzo de formato menor
- Estilo: Barroco sevillano con paleta cálida característica
- Importancia: Permite estudiar la evolución creativa del artista
La identificación de esta obra maestra perdida representa un triunfo para el patrimonio cultural español y la cooperación internacional en materia artística
Proceso de autenticación y repatriación
La verificación del boceto se llevó a cabo mediante exhaustivos análisis técnicos y investigación documental histórica, confirmándose que correspondía al ejemplar sustraído del palacio de los duques de Montpensier. Tras complejas negociaciones diplomáticas entre los gobiernos español y francés, la pieza ha sido oficialmente reintegrada al patrimonio nacional y se expondrá en la sala permanente dedicada a Murillo, acompañando otras obras representativas de su producción.
Fases del proceso de recuperación:- Identificación mediante análisis técnicos y documentación histórica
- Confirmación como pieza robada del palacio Montpensier
- Gestiones diplomáticas entre España y Francia
Significado histórico y cultural
Resulta especialmente significativo que, después de más de 120 años circulando por territorio francés, este tesoro artístico haya retornado a su legítimo hogar en un momento particularmente propicio para el Prado, que ve así reforzada su colección permanente con una pieza de incalculable valor histórico y artístico 🎨