Publicado el 21/9/2025, 12:25:13 | Autor: 3dpoder

AMD presenta la tarjeta gráfica RX 7700 no-XT con 16 GB de memoria

Tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7700 no-XT instalada en una placa base, con iluminación LED.

La nueva apuesta de AMD: potencia con mucha memoria

Sin demasiado ruido ni fanfarria, AMD ha colocado sobre la mesa su nueva tarjeta gráfica, la RX 7700 no-XT. 🎯 Este modelo, que emplea la arquitectura RDNA 3, se basa en una versión algo más modesta del chip Navi 32. Aunque su rendimiento bruto es un escalón por debajo de su hermana mayor, la XT, viene con una sorpresa muy jugosa en el apartado de memoria. Un movimiento que demuestra que a veces, menos potencia pero más recursos, puede ser la fórmula ganadora.

El corazón de esta bestia gráfica late con tecnologías punteras como el Ray Tracing acelerado por hardware y el sampler feedback para manejar texturas de forma ultra eficiente. 😮‍💨 Eso sí, al ser una versión recortada, no solo ofrece menos rendimiento, sino que curiosamente mantiene un consumo energético que invita a mirar de reojo a la factura de la luz. Su destino claro es el gaming en resoluciones 1440p y esas sesiones maratonianas de trabajo creativo.

Un equilibrio entre el rendimiento bruto y la capacidad de memoria, diseñado para un público muy específico.

Memoria de elefante y conectividad de primera

Donde esta tarjeta realmente brilla es en su generosa dotación de 16 GB de memoria VRAM GDDR6. 💾 Esta cantidad, que dobla a la de muchos modelos anteriores en su categoría, es una bendición para artistas digitales y diseñadores 3D. Permite cargar modelos de una complejidad bestial y texturas de altísima resolución sin que el software empiece a sufrir ataques de pánico. En cuanto a conexiones, lo tiene todo: PCIe 4.0, DisplayPort 2.1 y HDMI 2.1 para los monitores más exigentes.

¿Para quién es esta tarjeta gráfica?

AMD ha posicionado este modelo en la delicada gama media-alta, intentando seducir a dos tipos de usuario. Por un lado, al jugador que busca una experiencia fluida en 1440p sin arruinarse. Por otro, al creador de contenido que prioriza tener mucha RAM gráfica por delante de un exceso de potencia de cálculo que quizá no utilice por completo. Se enfrentará directamente a las propuestas de NVIDIA en el mismo segmento, librando una batalla donde la VRAM es su principal arma.

Las ventajas de esta gráfica son claras:

Y sus desventajas más notorias:

Así que, con sus 16 GB de VRAM, ahora puedes cargar todos los mods de Skyrim que existen… y probablemente aún te sobre espacio para renderizar la biblioteca completa de la NASA de camino. 🚀

Enlaces Relacionados