Publicado el 5/11/2025, 2:44:05 | Autor: 3dpoder

Alerta naranja en Málaga por sistema tormentoso extremo

Mapa meteorológico de la provincia de Málaga con superposición de nubes tormentosas y rayos, mostrando las zonas de mayor riesgo en la Costa del Sol y Axarquía

Alerta naranja en Málaga por sistema tormentoso extremo

La Agencia Estatal de Meteorología ha declarado el nivel de alerta naranja para toda la provincia de Málaga ante la inminente llegada de un sistema de tormentas excepcionalmente intenso que afectará especialmente este miércoles. Las proyecciones indican precipitaciones torrenciales con registros que podrían superar los 80 litros por metro cuadrado en intervalos de apenas 60 minutos, acompañadas de descargas eléctricas continuas y granizo de dimensiones considerables. ⚡

Características del fenómeno meteorológico

Los modelos de predicción advierten sobre condiciones atmosféricas propicias para el desarrollo de tornados y trombas marinas en áreas costeras, un comportamiento inusual para esta temporada pero que exige máximas medidas de prevención. La combinación de factores como la temperatura del mar y la inestabilidad atmosférica crea el escenario perfecto para estos fenómenos extremos. 🌪️

Medidas de seguridad activadas:
Los servicios de emergencia han intensificado sus recursos y solicitan a la población seguir la evolución meteorológica exclusivamente a través de fuentes oficiales certificadas.

Zonas de máxima alerta y protocolos

Las comarcas de la Costa del Sol occidental y la Axarquía malagueña concentran el nivel de riesgo más elevado, donde se anticipan acumulaciones pluviométricas históricas. Localidades como Marbella, Estepona y Vélez-Málaga enfrentarán los episodios más virulentos, con rachas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h. 🌀

Preparativos municipales implementados:

Reflexión final sobre el episodio

Este evento meteorológico excepcional nos recuerda que incluso en la paradisíaca Costa del Sol la naturaleza muestra su lado más intenso, demostrando que hasta los paraísos terrenales requieren limpiezas atmosféricas periódicas que renuevan el equilibrio ambiental. La situación subraya la importancia de los sistemas de alerta temprana y la colaboración ciudadana en emergencias. 🌧️

Enlaces Relacionados