Iso coral
Muy bueno. No es fotorrealista, pero artísticamente es una pasada. Sobre ISO surfaces y demás:
Una ISO surface es una superficie tridimensional generada con una formula matemática. Por ejemplo, x2 + y2 + z2 - R2 = 0 nos dará una esfera. Lo bueno de las superficies ISO es que la resolución es ilimitada. Se puede samplear un punto cualquiera del espacio y tendremos su valor (0 representara la superficie del objeto).
El problema con este sistema es que para generar un modelo complejo, por ejemplo, un personaje, necesitariamos muchas formulas complejas, por lo que es posible utilizar una matriz en vez de usar una formula. En esta matriz cada punto tomara un valor dependiendo de la distancia a la superficie del objeto, pudiendo ser positivos o negativos si el punto se encuentra en el interior o el exterior del mismo (sdf). Esto son los levelsets.
Es posible generar un levelset a partir de geometría y generar geometría a partir de un levelset.
Las superficies ISO y levelsets se usan mucho para simulaciones de fluidos, porque es una forma de representar volúmenes. La poligonización se puede hacer de varios métodos, siendo el más común el algoritmo de marching cubes, que es el que se suele utilizar para las metaballs.
Existen muchas aplicaciones interesantes para ISO surfaces o levelsets. Por ejemplo, podemos saber si un punto en el espacio está dentro o fuera de un volumen y a que distancia de la superficie solo sampleando los tres o cuatro puntos más cercanos a el de la matriz. También es posible encontrar el punto en la superficie más cercano de manera similar, por lo que se puede montar un sistema de colisiones donde ningún objeto o partícula pueda penetrar en el objeto en cuestión. Otra de las cualidades es que los booleanos son inmediatos y perfectos y guardan la información del volumen, por lo que podríamos tener una esfera, cortarla por la mitad y ver que dentro tiene burbujas, por ejemplo.
Perdón por el . Muy buen trabajo.
Minor Bun engine made Benny Lava!