Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison logran imprimir tejido cerebral humano completamente funcional usando tecnología de impresoras 3D avanzadas. Este tejido no solo replica la estructura del cerebro, sino que también muestra actividad eléctrica similar a la de neuronas vivas, lo que abre nuevas vías para la investigación médica y la neurociencia.


Cómo se ha logrado

El equipo utilizó bio-tintas especializadas compuestas por células madre humanas y materiales de soporte que permiten que las neuronas crezcan, se conecten y mantengan la viabilidad durante largos periodos. La impresora 3D colocó estas células con precisión micrométrica, replicando la complejidad de la arquitectura cerebral de manera controlada.

Aplicaciones potenciales

Este tipo de tejido cerebral impreso puede revolucionar el estudio de enfermedades neurológicas, el testeo de fármacos y la comprensión de la conectividad neuronal sin depender exclusivamente de modelos animales. Además, puede servir como plataforma experimental para terapias regenerativas en el futuro.

Después de décadas imaginando replicar cerebros humanos en películas de ciencia ficción, resulta que solo hacía falta una impresora 3D y un poco de paciencia.

Universidad de Wisconsin-Madison