The Adam Project con viajes en el tiempo y VFX con sello de Scanline
En el proyecto Adam, la ciencia ficción se combina con la acción y los viajes en el tiempo, y eso significa una cosa, VFX por todas partes. El estudio Scanline VFX se encargó de recrear naves futuristas, portales temporales, paisajes urbanos reconstruidos digitalmente y hasta versiones rejuvenecidas de los protagonistas. Y como era de esperarse, lo hicieron con una precisión técnica impecable.
Las naves de combate, el jet del protagonista y los portales temporales fueron modelados y animados en Autodesk Maya, con efectos generados en Houdini que añadían distorsiones temporales, estelas de energía y explosiones con partículas realistas. El render final con Arnold Render logró reflejos metálicos y luces dinámicas, especialmente en escenas nocturnas y de combate aéreo. Todo fue cuidadosamente compuesto en Nuke para integrarse con entornos reales y escenarios extendidos.
Viajes en el tiempo... y en el pipeline
Además del típico trabajo de ciencia ficción, también hubo tareas más sutiles pero igual de complejas, como de-aging facial, reemplazos de fondo en movimiento, y dobles digitales en escenas de combate. El reto no solo fue técnico, sino narrativo, que el espectador crea que todo eso está pasando en nuestro mundo… aunque haya una nave del futuro flotando en el bosque.
La paradoja del render es que es más real que la realidad, pero invisible
Porque si el espectador se da cuenta de que hay VFX, algo no viajó bien en el tiempo, ni en el render.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Efectos del tiempo y tecnología en The Adam Project con DNEG
En The Adam Project, DNEG se encarga de dar vida a una historia de viajes en el tiempo con una mezcla impactante de efectos visuales futuristas y realismo emocional. La película, protagonizada por Ryan Reynolds, necesita un equilibrio entre acción explosiva y narrativa íntima, y los efectos juegan un papel clave para sostener ese tono. Desde naves espaciales hasta combates con armas de energía, el trabajo de DNEG destaca por su integración fluida con la fotografía y sus soluciones técnicas.
Combates coreografiados con FX digitales
Las secuencias de acción no solo implican efectos de partículas o armas láser. Los combates cuerpo a cuerpo incluyen extensiones digitales de escenarios, elementos destructibles generados en 3D y cuerpos digitales que reemplazan actores en planos imposibles. Se usó Houdini para la mayoría de las simulaciones y destrucciones de entorno, especialmente en los enfrentamientos con los soldados del futuro.
Viajes en el tiempo con efectos de distorsión y shaders personalizados
El viaje en el tiempo se muestra visualmente mediante un efecto de distorsión temporal, con shaders desarrollados en Nuke y renderizados con Katana y Arnold. DNEG diseñó un sistema de capas para mostrar cómo se abre y cierra el portal temporal, basado en animaciones de energía que distorsionan el entorno y al propio personaje, como si el tiempo mismo colapsara.
Integración digital y entornos futuristas con texturas detalladas
Algunas escenas suceden en localizaciones reales extendidas digitalmente. DNEG reconstruyó espacios naturales para insertar estructuras futuristas, y utilizó texturas escaneadas y matte paintings para los fondos. En programas como Maya y Mari se pintaron a mano los detalles de desgaste en objetos como la nave de Adam o los uniformes de los soldados.
Desde foro3d, aplicaciones prácticas con 3ds Max o Blender
Si quisieras replicar estos efectos en casa, puedes usar 3ds Max con TyFlow para generar sistemas de partículas similares a los de los portales. Para shading y composición, Blender con Eevee o Cycles ofrece alternativas bastante decentes. La parte de distorsión temporal también puede simularse en After Effects o Fusion.
Lo irónico del futuro...
Es curioso que una película sobre tecnología del futuro tenga que usar tanta tecnología del presente para que parezca que estamos en otro tiempo. Lo que no se ve en cámara es un ejército de artistas comiéndose bocadillos fríos mientras arreglan una textura que solo aparece 0,4 segundos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|