Resultados 1 al 2 de 2

Wonder Studio pasa a ser Autodesk Flow Studio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,666

    Wonder Studio pasa a ser Autodesk Flow Studio

    Autodesk ha dado un paso significativo en el mundo de los efectos visuales y la animación al renombrar su plataforma Wonder Studio como Autodesk Flow Studio. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, permite insertar personajes en 3D en grabaciones de video de manera sencilla y eficiente. Aunque el nombre ha cambiado, la plataforma sigue siendo la misma en cuanto a funcionalidad y costos, manteniendo su integración en Flow, el ecosistema de servicios en la nube de Autodesk para la industria del entretenimiento.


    Herramientas que simplifican el trabajo creativo

    Recientemente, la plataforma recibió una actualización que incluye nuevas funcionalidades independientes, conocidas como Wonder Tools. Estas herramientas permiten extraer datos de seguimiento de cámara y crear clean plates (fondos limpios) a partir de material filmado. Una de las ventajas es que el seguimiento de cámara puede aplicarse incluso en escenas sin actores, mientras que la herramienta de fondos limpios está diseñada específicamente para eliminar personajes humanos, aunque con limitaciones en cuanto al número de actores por toma.

    De la idea a la pantalla

    Wonder Studio, lanzada en 2023 y adquirida por Autodesk un año después, se ha consolidado como una solución integral para artistas y estudios de animación. La plataforma no solo permite reemplazar a un actor real por un personaje generado por computadora, sino que también ajusta automáticamente la iluminación del personaje virtual para que coincida con el entorno real. Además, genera máscaras alfa, fondos limpios y datos de captura de movimiento, que pueden exportarse a software como Blender, Autodesk Maya, Unreal Engine y otros programas compatibles con el formato USD.

    Integración en el ecosistema Flow

    Con su nueva identidad como Autodesk Flow Studio, la plataforma se integra oficialmente en Flow, el entorno en la nube de Autodesk para la industria del entretenimiento. Esta fusión refuerza la sinergia entre las herramientas de inteligencia artificial de Wonder Dynamics y la visión de Autodesk para Flow. A pesar del cambio de nombre, los usuarios no experimentarán alteraciones en la funcionalidad ni en la experiencia de uso, tal como lo confirmó Autodesk en un comunicado dirigido a sus usuarios.

    Innovación al servicio de la creatividad

    La evolución de Wonder Studio a Autodesk Flow Studio representa un avance importante en la democratización de la producción visual. Al combinar tecnología de vanguardia con una interfaz accesible, esta plataforma permite a creadores de todo el mundo llevar sus ideas a la pantalla sin necesidad de equipos costosos o conocimientos técnicos avanzados. Con cada actualización, Autodesk reafirma su compromiso con la innovación y la simplificación de los procesos creativos en la industria del entretenimiento.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,666

    Thumbs up Autodesk Flow Studio como herramienta web para VFX con IA

    Autodesk Flow Studio ha sido presentada como una nueva plataforma web diseñada para facilitar el trabajo en VFX y CG directamente desde el navegador. Esta herramienta integra captura de movimiento y sustitución de personajes gracias a la inteligencia artificial, simplificando procesos que antes requerían software pesado y estaciones de trabajo potentes.


    VFX y CG accesibles en cualquier lugar

    Flow Studio elimina la necesidad de instalaciones complejas, permitiendo a artistas y diseñadores trabajar en proyectos de animación y efectos visuales sin importar el equipo que tengan. Con solo un navegador, pueden capturar movimientos en tiempo real, aplicar esos datos para reemplazar personajes y crear escenas dinámicas con calidad profesional.

    IA para acelerar la creatividad

    La inteligencia artificial juega un papel central al facilitar la sustitución automática de personajes, reduciendo tiempos de edición y mejorando la precisión en la integración de elementos digitales con imágenes reales. Esto abre nuevas posibilidades para producciones pequeñas y grandes, democratizando herramientas antes reservadas a estudios con grandes presupuestos.

    Integración con flujos de trabajo 3D

    Además, Flow Studio se integra fácilmente con otros programas populares como Maya, Blender y Houdini, permitiendo exportar animaciones y datos para pulir detalles o agregar efectos avanzados. Así, el proceso de producción se vuelve más fluido y colaborativo, especialmente para equipos distribuidos.

    ¿Y para cuando el café con IA?

    Con tanto avance, solo falta que la IA aprenda a hacer café mientras animas. Mientras tanto, los artistas pueden disfrutar de una herramienta que hace el trabajo duro y deja más tiempo para creatividad y menos para frustraciones técnicas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Autodesk Flow novedades y características
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 04-03-2024, 22:00
  2. The Wild pasa a Autodesk
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 07-04-2022, 07:52
  3. Bmw m5 e60 3ds Max studio
    Por F1f7y en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 29
    : 12-08-2010, 14:21
  4. Hardware Mac y 3d studio
    Por erenat en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 12-10-2008, 16:47
  5. 3ds Max vs 3d Studio Viz
    Por ben90 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 09-01-2006, 19:11

Etiquetas para este tema